Entra en vigor la ETA, la autorización obligatoria para viajar al Reino Unido: esto es lo que debes saber
Cómo solicitarla, cuánto cuesta, durante cuánto tiempo es válida... Respondemos todas las dudas sobre la nueva Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido - ETA.

La Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido - ETA ha entrado en vigor hoy 2 de abril. Esto supone que los españoles no residentes que viajen al Reino Unido necesitarán una autorización exigida por el Gobierno británico para entrar al país, algo que se exige ya a otras nacionalidades y ahora afecta a todos los europeos. Ante esta situación, nos pueden surgir muchas dudas, desde cómo solicitarla a cuánto cuesta; así que recogemos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo documento.
Cómo solicitar la ETA para entrar a Reino Unido
La Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido - ETA solo se puede solicitar en línea a través de la aplicación oficial creada por el Gobierno británico o en el sitio web apply-for-an-eta.homeoffice.gov.uk. Aquí se nos pedirá hacer una foto a nuestro pasaporte, escanear nuestra cara con la cámara de nuestro dispositivo, hacernos o subir una foto nuestra, contestar algunas preguntar personales y hacer el pago de la solicitud.
La respuesta llegará en cuestión de minutos o en un plazo de hasta tres días laborables, aunque en casos excepcionales pueden ser más. Quien solicite la autorización recibirá un correo electrónico de confirmación y esta se asociará digitalmente al pasaporte, por lo que no se emitirá ningún documento que deba mostrarse en el embarque o en el control fronterizo.
Quién debe pedir la ETA
Deberán pedir la ETA todos los españoles y demás ciudadanos de la UE no residentes en el Reino Unido, incluidos bebés y niños, que no necesiten un visado y deseen visitar el Reino Unido para estancias de corta duración, es decir, viajes de turismo, negocios y visitas familiares, entre otros casos.
Es importante saber que también necesitarán la autorización aquellos viajeros que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo.
En qué casos no se necesita la autorización
Hay varios casos en los que no es necesario pedir la ETA para entrar en Reino Unido:
- Quienes tengan un visado para el Reino Unido.
- Quienes tengan un permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido, aunque es esencial que tengan actualizado el perfil UKVI con su documento de viaje que use para viajar.
- Los ciudadanos británicos o irlandeses, o con doble nacionalidad y un pasaporte británico o irlandés válido, o un pasaporte válido que contenga un 'certificate of entitlement'.
- Quienes viajen con un pasaporte de ciudadano de los territorios británicos de ultramar.
- Residentes en Irlanda que viajen desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.
- Aquellos viajeros que hagan escala en el Reino Unido y no tengan que recoger el equipaje y/o pasar por control de fronteras para proseguir con su viaje, lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Manchester. Es recomendable consultar con nuestra aerolínea si no estamos seguros del tipo de escala.
Cuánto cuesta pedir la ETA
El precio de la ETA es de 10 libras por ahora; sin embargo, para el 9 de abril de 2025, el Gobierno británico ya ha anunciado un incremento a 16 libras. El solicitante no recibirá ningún reembolso de la tarifa en el caso de que se le deniegue la autorización.
Qué puedo y no puedo hacer en Reino Unido con la ETA
Por un lado, todos aquellos visitantes que entren en Reino Unido con la ETA podrán estar en el país por hasta 6 meses para turismo, visitar a familiares y amigos, negocios o estudios de corta duración; realizar una actividad remunerada permitida (como por ejemplo, artistas, músicos, deportistas, conferenciantes o abogados), y hacer escala si pasas por el control de fronteras.
Por otro lado, con la ETA no podemos quedarnos en el Reino Unido por más de 6 meses; realizar trabajos remunerados ni voluntarios para una empresa o como autónomo, a menos que tengamos un visado Creative Worker o realicemos una actividad remunerada permitida; solicitar fondos públicos, ni casarnos o registrar una pareja civil.
¿Durante cuánto tiempo es válida?
La Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido - ETA es válida durante dos años o hasta que caduque el pasaporte con la cual la solicitamos y, por lo tanto, está asociado. Durante ese período, podremos realizar todos los viajes que queremos a Reino Unido, siempre que sea para estancias de hasta seis meses cada vez y utilicemos el mismo pasaporte.