Adiós, Walgreens: estas son las tiendas que cierran sus puertas en Colorado en 2025
La segunda cadena de farmacias más grande de Estados Unidos se enfrenta a una crisis sin precedente que la obliga a reducir costos, por lo que sus empleados podrían quedar sin trabajo o ser reubicados

La famosa cadena de farmacias Walgreens tomó una importante decisión que repercutirá en muchas personas en Colorado. Durante el transcurso de 2025, varias de sus tiendas dejarán de operar como parte de una reestructuración a nivel nacional. La compañía busca optimizar sus recursos y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, pero esta acción dejará a muchas localidades sin un servicio esencial.
Las ciudades más afectadas por los cierres de Walgreens en EE.UU
Denver será una de las ciudades más afectadas con la noticia anunciada por Walgreens, pues al menos cinco tiendas anunciaron el cierre en varios barrios. Filiales en Aurora, Boulder y Colorado Springs también sufrirán alteraciones, lo que causó inquietud entre los consumidores frecuentes. En pueblos más pequeños, la desaparición de la segunda cadena de farmacias más importante en Estados Unidos obligará a los residentes a recorrer distancias considerables para encontrar otra botica cercana.
Las autoridades locales mostraron su preocupación por las consecuencias que esto tendrá en el acceso a medicamentos y productos de primera necesidad. Muchos adultos mayores y personas con dificultades de movilidad dependen de estas tiendas Walgreen para recibir atención médica y poder adquirir sus recetas sin complicaciones.
¿Por qué Walgreens tomó esta decisión?
El cierre de tiendas no solo afecta a Colorado, sino que forma parte de una estrategia de la compañía a nivel nacional para reducir al menos 1200 establecimientos en un plazo de tres años.
Walgreens enfrenta problemas financieros debido a la baja en las ventas en sus tiendas y a la creciente competencia de farmacias online. Además, los ajustes en los pagos por los medicamentos disminuyeron sus márgenes de ganancia.
Como respuesta, la compañía decidió enfocarse en áreas con mayor rentabilidad. Sin embargo, esta decisión provocó críticas, ya que en algunos barrios con menos recursos, estas farmacias eran el único lugar cercano para adquirir medicamentos y productos esenciales.
¿Cuál es el impacto en las comunidades locales con el cierre de varias tiendas Walgreens?
El cierre de las tiendas de Walgreens en Colorado no solo impactará a los trabajadores y compradores, sino que también tendrá efectos negativos en las zonas que dependían de estos comercios para obtener productos médicos básicos. Los habitantes tendrán que encontrar otras maneras de conseguir lo que necesitan, lo que podría causar dificultades en las zonas más alejadas o rurales.
- Desplazamientos largos para acceder a medicamentos
- Alternativas en farmacias locales para captar a los clientes que dejen de acudir a Walgreens.
- Mayor demanda de servicios online, lo que incrementará la competencia digital.
- Desafíos logísticos para las farmacias alternativas gestionando un aumento en la demanda de productos.
- Reacciones de los clientes muestran su descontento con la falta de opciones cercanas.
Consecuencias para empleados y clientes
El cierre de algunas tiendas también genera la pérdida de trabajos. Muchos empleados en Colorado podrían quedar sin empleo o ser trasladados a otras ubicaciones. Walgreens comentó que tratará de reducir el impacto mediante reasignaciones y ayudas económicas, pero la preocupación entre los trabajadores es elevada.
Por otro lado, los usuarios que dependen de Walgreens para conseguir sus medicamentos deberán buscar nuevos proveedores. La empresa ha hecho más fácil transferir las recetas a otras farmacias, aunque algunos clientes ya expresaron su inquietud sobre posibles demoras en el proceso.
El futuro de Walgreens está en juego. A pesar de que la compañía intenta mejorar su situación financiera, estos cierres podrían afectar su relación con los consumidores y reducir su presencia en el mercado.
La compañía es la segunda más grande en EE.UU. solo por detrás de CVS. Fue fundada en Chicago, Illinois, en 1901, y su sede principal se localiza en Deerfield. Hasta antes de anunciar la drástica decisión contaba con 8700 sucursales en todo el país.