Adiós a los Mercedes-Benz a bajo precio: Planea retirar sus modelos más económicos por aranceles de Trump

Esta es la razón por la que Mercedes-Benz considera retirar sus autos más económicos de EU.

Abr 1, 2025 - 23:08
 0
Adiós a los Mercedes-Benz a bajo precio: Planea retirar sus modelos más económicos por aranceles de Trump

Mercedes-Benz está considerando retirar sus autos más económicos de Estados Unidos porque los aranceles a los automóviles del presidente Donald Trump probablemente harían que sus ventas fueran económicamente inviables, según personas familiarizadas con el asunto.

El fabricante alemán de automóviles está considerando recortar las ventas de más modelos básicos, como el pequeño todoterreno GLA, como parte de planes arancelarios más amplios. Está previsto que los aranceles del 25 por ciento de Trump entren en vigor esta semana.

Mercedes no ha tomado una decisión definitiva y aún podría cambiar de rumbo dependiendo de cómo se implementen los aranceles, según las fuentes. La falta de una orientación clara por parte de Washington está generando frustración entre los ejecutivos y les impide saber cómo responder, señalaron.

Mercedes pretende maximizar sus ventas en Estados Unidos, dijo un portavoz de la compañía, declinando hacer más comentarios.

Mercedes se encuentra entre los fabricantes que lidian con una guerra comercial cada vez más severa que amenaza con perjudicar sus ventas e interrumpir las cadenas de suministro.

¿Cuál es el plan de las automotrices en EU para enfrentar los aranceles de Trump?

Aston Martin Lagonda Global Holdings y Ferrari planean subir los precios de algunos de sus coches en Estados Unidos, mientras que Volkswagen considera expandir la fabricación local.

El presidente de Stellantis, John Elkann, se reunió con Trump el lunes y la matriz de Chrysler forma parte de un grupo de fabricantes de automóviles que realizan un último esfuerzo para influir en su administración.

Reducir la exposición al mercado premium de entrada le permitiría a Mercedes eludir los aranceles en sus vehículos menos rentables. Para modelos como el GLA, cuyo precio inicial es de 43 mil dólares en Estados Unidos, los aranceles podrían convertir los ya reducidos márgenes en pérdidas si no se trasladan a los clientes.

Retirar estos vehículos del mercado también podría incentivar a los conductores a optar por modelos más premium. EU sigue siendo un mercado clave para Mercedes debido a la sólida demanda de los SUV más grandes y rentables.

Las medidas comerciales de Trump, destinadas a recuperar empleos estadounidenses, han sembrado el caos en toda la industria. Dado que aún faltan detalles clave —en particular, el Anexo 1, la lista oficial de piezas y componentes sujetos al arancel del 25 por ciento—, su capacidad de acción se ve gravemente limitada, afirmó Andrew Bergbaum, director general de AlixPartners, consultora que asesora a varios fabricantes de automóviles globales.

“Es un gran dolor de cabeza”, dijo Bergbaum. “No saber qué se avecina dificulta enormemente tomar decisiones estratégicas”.