2 de cada 3 pacientes con riesgo no alcanzan el nivel recomendado de colesterol: las mujeres, peor tratadas

Medicina Interna soniamoreno Lun, 07/04/2025 - 12:01 Tras infarto Un estudio del Clínic-IDIBAPS y el Consorcio de Atención Primaria de Salud Barcelona Izquierda (CAPSBE) ha analizado los datos de casi 2.000 pacientes que habían sufrido un infarto, revisando sus niveles de colesterol LDL y los medicamentos prescritos para reducirlo. Los resultados muestran que solo un tercio de los pacientes logra controlar el colesterol a los niveles que recomiendan las guías médicas. Además, se observa que las mujeres y las personas de mayor edad suelen recibir tratamientos menos intensivos que les llevan a controlar peor los niveles de colesterol.Según Luis González de Paz, del CAPSBE y del grupo de Investigación Transversal en Atención Primaria del IDIBAPS, y uno de los investigadores del estudio, son resultados que indican que es necesario prestar especial atención a las desigualdades de género y edad, especialmente en aquellos que ya tienen antecedentes cardiovasculares y que requieren un seguimiento y tratamiento más intensivo.  Hasta un 75% de pacientes no controlaría su colesterol LDL, principal causa de aterosclerosis, Las mujeres con alto riesgo CV no siempre tienen un control adecuado del colesterol, Por qué la falta de mujeres en los ensayos de medicamentos es un problema de salud pública En el estudio, "hemos observado dos desigualdades preocupantes en este tratamiento: el género y la edad", detalla González de Paz. "Las mujeres tenían La combinación del sesgo de género con el llamado edadismo puede conducir a una atención sanitaria desigual, según se desprende de un estudio realizado sobre unos 2.000 pacientes. Off Redacción Enfermería Familiar y Comunitaria Medicina Familiar y Comunitaria Cardiología Off

Abr 7, 2025 - 13:35
 0
2 de cada 3 pacientes con riesgo no alcanzan el nivel recomendado de colesterol: las mujeres, peor tratadas
Medicina Interna
soniamoreno
Tras infarto

Un estudio del Clínic-IDIBAPS y el Consorcio de Atención Primaria de Salud Barcelona Izquierda (CAPSBE) ha analizado los datos de casi 2.000 pacientes que habían sufrido un infarto, revisando sus niveles de colesterol LDL y los medicamentos prescritos para reducirlo. Los resultados muestran que solo un tercio de los pacientes logra controlar el colesterol a los niveles que recomiendan las guías médicas. 

Además, se observa que las mujeres y las personas de mayor edad suelen recibir tratamientos menos intensivos que les llevan a controlar peor los niveles de colesterol.

Según Luis González de Paz, del CAPSBE y del grupo de Investigación Transversal en Atención Primaria del IDIBAPS, y uno de los investigadores del estudio, son resultados que indican que es necesario prestar especial atención a las desigualdades de género y edad, especialmente en aquellos que ya tienen antecedentes cardiovasculares y que requieren un seguimiento y tratamiento más intensivo. 

Hasta un 75% de pacientes no controlaría su colesterol LDL, principal causa de aterosclerosis, Las mujeres con alto riesgo CV no siempre tienen un control adecuado del colesterol, Por qué la falta de mujeres en los ensayos de medicamentos es un problema de salud pública
En el estudio, "hemos observado dos desigualdades preocupantes en este tratamiento: el género y la edad", detalla González de Paz. "Las mujeres tenían
La combinación del sesgo de género con el llamado edadismo puede conducir a una atención sanitaria desigual, según se desprende de un estudio realizado sobre unos 2.000 pacientes. Off Redacción Enfermería Familiar y Comunitaria Medicina Familiar y Comunitaria Cardiología Off