Ya se vende en la Argentina el nuevo Porsche 911 con una sorpresa en la motorización

La marca de lujo presentó la primera versión híbrida del modelo de su historia y ahora llega al país; con qué características cuenta el deportivo y cuál es su precio de lanzamiento

Abr 2, 2025 - 19:37
 0
Ya se vende en la Argentina el nuevo Porsche 911 con una sorpresa en la motorización

Potencia, elegancia y ahora también con una motorización alternativa. Este nuevo modelo de Porsche es el primer 911 que se encuentra homologado para circular por ruta que incorpora un sistema híbrido, y llega en su versión Carrera GTS.

El truco infalible para evitar que las escobillas del parabrisas hagan ruido

Trae un motor bóxer de 3.6 litros (diferente al 3.0 litros del 911 tradicional) que genera una potencia de 485 HP (357 kW) y un par de 570 Nm, alcanzando una potencia total del sistema de 541 HP (398 kW) y un par de 610 Nm. Estos números le permiten superar a su predecesor por 61 HP (45 kW) y acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos (el anterior, en 3,4), pese a ser 50 kilos más pesado.El modelo equipa un motor bóxer de 3.6 litros y genera una potencia de 485 HP

El sistema, creado por los ingenieros de la exclusiva marca alemana bajo el nombre de “T-Hybrid” está inspirado en tecnología de competición, y busca aumentar la eficiencia y capacidad de respuesta del vehículo, según explicaron desde la compañía.

Una de las pickups éxito en el mundo tiene fecha de renovación en la Argentina

La principal novedad respecto a la motorización del modelo es que entre el compresor y la turbina se ubica un pequeño motor eléctrico integrado, que acelera el turbocompresor y aumenta la presión de sobrealimentación. Es decir, el modelo no se mueve gracias al motor eléctrico, sino que permite que tenga un tiempo de reacción menor en los giros, maniobras y tiempo de reacciónEl motor eléctrico se ubica entre el compresor y la turbina para acelerar el turbocompresor y aumentar la presión de sobrealimentación

En lo que respecta a su suspensión se actualizó la dirección en el eje trasero de serie y el sistema de estabilización antibalanceo Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC). Además, se decidió por colocarle neumáticos traseros más anchos, con el objetivo de optimizar la dinámica y tracción.El modelo viene equipado con llantas de aleación ligera de 20

En su diseño interior, el 911 viene configurado de serie como de dos plazas, pero se ofrece a nivel internacional la opción de 2+2 como optativa. Por primera vez, el modelo dispone de un cuadro de instrumentos totalmente digital, con una pantalla curva de 12,6 pulgadas.El instrumental es 100% digital a partir de ahora en el deportivoSu tapicería de serie es de alcántara y cuero con costuras en contraste, mientras que otras vienen con cuero completo o la opción Race-Tex, un material inspirado en el automovilismoDetalles del interior del Porsche 911 Carrera GTS T-Hybrid

Su exterior fue refinado para mejorar la aerodinámica. Los faros Matrix LED se encargan de todas las funciones de iluminación, creando espacio para tomas de aire más grandes. En el frontal, se incorporaron cinco deflectores de aire activos que optimizan la refrigeración y la eficiencia aerodinámica y en la parte trasera, una banda luminosa rediseñada y una parrilla con cinco aletas por lado se fusionan con la luneta, complementadas por un spoiler retráctil.El modelo figura en la página web a partir de

Sus dimensiones son de 4553 mm de largo, ​1852 mm​ de ancho, 1301 mm de alto y una ​distancia entre ejes de 2450 mm, con un peso de ​1645 kg. Toda la gama está compuesta por Carrera GTS (US$458.874), Carrera 4 GTS (desde US$480.744), Carrera 4 GTS Cabriolet (desde US$514.174) y 911 Targa 4 GTS (desde US$513.600). En las versiones Cabriolet y Targa las dimensiones se mantienen, con variaciones en el peso debido a las diferencias estructurales.