Wabi Sabi: La filosofía japonesa con la que aprenderás a dejar de estresarte por todo

Vivimos en una era donde el estrés y la ansiedad son casi parte del kit de supervivencia del día a día, entre el trabajo, las responsabilidades, las expectativas y la comparación constante en redes sociales, a veces pareciera que estamos en una competencia para ver quién puede hacer más en el menor tiempo posible. Pero, […]

Mar 26, 2025 - 00:42
 0
Wabi Sabi: La filosofía japonesa con la que aprenderás a dejar de estresarte por todo

Vivimos en una era donde el estrés y la ansiedad son casi parte del kit de supervivencia del día a día, entre el trabajo, las responsabilidades, las expectativas y la comparación constante en redes sociales, a veces pareciera que estamos en una competencia para ver quién puede hacer más en el menor tiempo posible.

Pero, ¿y si en lugar de correr todo el tiempo, intentáramos algo diferente? Aquí es donde entra Wabi Sabi, una filosofía japonesa que nos invita a abrazar la imperfección y a encontrar belleza en lo simple.

Lee también: ¿Ves los 11:11 siempre?: El significado oculto de las horas espejo y cómo aprovecharlas

¿Qué es Wabi Sabi y por qué deberías conocerlo?

El concepto de Wabi Sabi viene de la tradición zen y se basa en aceptar que nada en la vida es perfecto, permanente o completamente terminado, en un mundo donde nos dicen que todo tiene que ser impecable, este pensamiento es un respiro de aire fresco.

BeFunky design1 2025 03 24T112032.309 - Wabi Sabi: La filosofía japonesa con la que aprenderás a dejar de estresarte por todo

Wabi Sabi nos enseña a dejar de lado la obsesión por la perfección y a encontrar paz en lo que ya es, en lugar de estresarnos por lo que “debería ser”.

Para explicarlo mejor: imagina que compras un jarrón y, con el tiempo, se le hace una pequeña grieta. En lugar de verlo como un defecto, Wabi Sabi nos dice que esa grieta es parte de su historia, lo que lo hace único y especial. ¿Y si aplicamos esa misma lógica a nuestra vida? ¿Si viéramos los errores, los cambios y los imprevistos como parte del proceso en lugar de como fracasos?

Lee también: Señales que indican que el final de tu relación está más cerca de lo que crees, según la psicología

¿Cómo aplicar el Wabi Sabi en tu vida diaria?

Si sientes que el estrés te está ganando y necesitas una forma de recuperar la calma, aquí te dejamos algunas maneras en las que puedes empezar a incorporar esta filosofía japonesa en tu rutina:

BeFunky design1 2025 03 24T112219.064 - Wabi Sabi: La filosofía japonesa con la que aprenderás a dejar de estresarte por todo

1. Suelta la idea de la perfección

Vivimos bajo una presión constante de ser la mejor versión de nosotras mismas en todo momento. Pero la realidad es que nadie es perfecto y está bien equivocarse. Aprende a ver los errores como oportunidades de crecimiento en lugar de señales de fracaso.

2. Crea un espacio que te haga sentir paz

El desorden físico puede contribuir al desorden mental, no necesitas una casa sacada de Pinterest, pero sí un ambiente que te haga sentir tranquila. Agrega elementos naturales como plantas, madera o piedra para crear una atmósfera más relajante.

3. Simplifica tu rutina

No necesitas hacer mil cosas al día para sentirte productiva, Wabi Sabi nos invita a enfocarnos en lo esencial y a dejar de lado lo que no aporta valor. Pregúntate: ¿realmente necesitas llenar cada minuto de tu día con actividades o puedes darte el lujo de tomarte un respiro?

4. Aprecia lo simple y lo cotidiano

Muchas veces buscamos la felicidad en grandes eventos o logros, pero Wabi Sabi nos recuerda que la belleza está en lo cotidiano. Un café por la mañana, una charla con una amiga, la sensación de la lluvia en la piel… pequeños momentos que, si les prestamos atención, pueden hacer toda la diferencia.

5. Vive el presente

El estrés muchas veces viene de preocuparnos por el futuro o lamentarnos por el pasado, Wabi Sabi nos invita a enfocarnos en el aquí y ahora, a disfrutar cada experiencia tal como es. Practicar mindfulness (estar presente en el momento) es una excelente forma de aplicar esto en tu vida.

6. Encuentra la belleza en lo imperfecto

Desde una arruga en la ropa hasta un plan que no salió como esperabas, en lugar de frustrarte, intenta ver la belleza en ello. Wabi Sabi nos enseña que las cosas más valiosas no son las que son perfectas, sino las que cuentan una historia.

7. Date permiso de descansar

En un mundo donde nos enseñan que ser productiva es lo más importante, descansar se siente como un lujo. Pero es necesario, desconéctate un rato, toma un respiro, deja de correr de un lado a otro. La tranquilidad es parte del equilibrio.

BeFunky design1 2025 03 24T112408.962 - Wabi Sabi: La filosofía japonesa con la que aprenderás a dejar de estresarte por todo

Al final del día, Wabi Sabi no se trata de hacer grandes cambios ni de seguir reglas complicadas, es más bien una forma de ver la vida con más calma, de aceptar que las cosas no siempre salen como queremos y de entender que eso está bien.

No necesitas tenerlo todo bajo control, no necesitas ser perfecta y no tienes que hacer todo al mismo tiempo. La vida es más bonita cuando aprendemos a fluir con ella en lugar de luchar contra lo inevitable. Así que la próxima vez que algo no salga como esperabas, en lugar de estresarte, recuerda: hay belleza en la imperfección. Y en esa imperfección también está la felicidad.

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.