Volkswagen Beetle modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA
El recordado vehículo familiar puede tener un nuevo aire gracias a esta tecnología, que genera imágenes realistas a partir de información de la web

Los fierreros que recuerdan al icónico Volkswagen Beetle pueden imaginar cómo sería el histórico vehículo si fuera un modelo 2025, a partir de imágenes generadas por inteligencia artificial.
El clásico Volkswagen Beetle o Escarabajo, por su traducción del inglés, es un vehículo profundamente recordado entre los argentinos. Se trata de un curioso y pequeño auto que vendió millones a lo largo y ancho de todo el mundo, desde 1938 hasta el 2020 en sus distintas versiones, ya que en 2003 tuvo un rediseño, el primero desde 1938. Con su forma redondeada y su motor trasero refrigerado por aire, el Beetle capta miradas y corazones. Fue inmortalizado no solo por su amplia producción (uno de los más vendidos de la historia), sino también por su aparición en largometrajes como Herbie a toda marcha.
Por el lugar que se ganó en el corazón de los argentinos, es posible imaginar cómo se vería el Volkswagen Beetle si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contra fácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la inteligencia artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad, al aportar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil.
Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la red social X. Esta funcionalidad dentro de la app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Volkswagen Beetle si lo hicieran en 2025.
Así sería el Volkswagen Beetle modelo 2025, según la IA
En la primera versión del Volkswagen Beetle 2025, la IA no toma muchas audacias a la hora de rediseñar el clásico de la marca alemana de autos. Muestra un Beetle similar al último modelo de 2020, con un color celeste, la típica forma escarabajo y un cambio modernista en las luces LED cuadradas.
En esta segundo ejemplo, la tecnología toma un rumbo distinto. Aparece un modelo entre gris y celeste del clásico, con ruedas típicas del futurismo, luces anexadas a la parrilla y un diseño que podría ser similar al del clásico, pero con toques del futuro.
Finalmente, la IA vira hacia un rediseño estético y mecánico del Volkswagen Beetle como nunca se lo vio. Se trata de una versión que no parecería del 2025, sino del futuro. Una forma de repensar la estética automotriz, con puertas transparentes, ruedas iluminadas y de rayos infinitos, pantallas y una gran parrilla de acero que dejaría pensar que se trata de un auto de motor delantero, a diferencia del clásico.