Una joya en el Mediterráneo: la espectacular isla de Ibiza con 400 metros de altura y una curiosa leyenda

El islote rocoso de Es Vedrá está situado al suroeste de Ibiza y es uno de los lugares más relevantes de las Islas Baleares. Está en la Red Natura 2000 por su reconocimiento como Zona de Especial Protección para las Aves.

Abr 8, 2025 - 06:10
 0
Una joya en el Mediterráneo: la espectacular isla de Ibiza con 400 metros de altura y una curiosa leyenda

Si por algo es conocida la isla de Ibiza en España es por ser un destino ideal para el ocio y las fiestas. Son muchos los turistas que cogen un vuelo a este archipiélago de las Baleares para pasar unos días de desconexión. Sin embargo, esto no es lo único que podemos hacer en ella, sino que también existen algunas rutas de senderismo interesantes en las que descubrir calas, iglesias o restos romanos.

Desde Ibiza se puede contemplar un islote rocoso que es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de las Baleares: Es Vedrá. Está situado al suroeste, a tan solo dos kilómetros de la costa ibicenca. Tiene 400 metros de altura y forma parte del Parque Natural de Cala d’Hort, Cap Llentrisca y Sa Talaia junto al islote de Es Vedranell.

La pequeña isla está dentro de la Red Natural 2000 por su reconocimiento como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Su belleza natural es perfecta para descubrir un paisaje impresionante, pero hay que destacar a existen a sus alrededor una serie de leyendas que merecen la pena ser descubiertas.

Las leyendas sobre Es Vedrá

Una de las leyendas más curiosas es la conocida como "El triángulo del silencio". Seguro que conoces la del triángulo de las Bermudas, una zona que esconde uno de los misterios que ha atormentado a cientos de personas durante años. Se dice que Es Vedrá forma su propio triángulo con la costa suroeste de Mallorca y el peñón de Ifach en Calpe (Alicante).

La leyenda explica que, al igual que ocurre en el de las Bermudas, aquí los barcos, sistemas de navegación e instrumentos han sufrido interferencias o fallos difíciles de explicar.

Otra de las historias más famosas sobre Es Vedrá cuenta que este islote es la punta de la ciudad perdida de la Atlántida. Cerca de ella se encuentra la cantera de piedra arenisca de Sa Pedrera, más conocida como Atlantis. Se dice que ha sido un hogar de ninfas y sirenas que incluso intentaron seducir a Ulises en La Odisea.

También se ha llegado a decir que es un lugar en el que se han visto ovnis y fenómenos extraños. La leyenda incluso asegura que existe un base alienígena bajo el mar. Sin olvidar que algunos marineros y pescadores de la zona han señalado que han visto grandes sombras de animales marinos, luces y ruidos extraños.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.