Un alumno del Colegio San Francisco de Paula representará a Sevilla en la fase nacional de la Olimpiada de Física

Nicolás Emmanuel Briand, alumno de Bachillerato del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula, logró la primera posición en la fase final de la XXXVI Olimpiada de Física, organizada por la Universidad de Sevilla , y representará a la provincia hispalense, junto a otros dos estudiantes, en la gran Final Nacional que se celebrará en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia entre el 11 y el 14 de abril. La Olimpiada de Física es una competición académica que busca estimular el conocimiento, interés y excelencia en esta disciplina entre los estudiantes preuniversitarios, en reconocimiento de la importancia creciente de la Física en todos los ámbitos de la Ciencia y de la Tecnología y en la formación integral de los jóvenes, así como promover el desarrollo de contactos nacionales e internacionales en el campo de la Física a nivel preuniversitario. Se desarrolla en tres fases: local, organizada en Sevilla por la Hispalense; nacional, por la Real Sociedad Española de Física e internacional/iberoamericana. La segunda fase reúne a los mejores talentos jóvenes del país, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, y de medir sus habilidades en un entorno de alto nivel académico. El alumno tuvo que superar en la prueba cuestiones, problemas y ejercicios de índole experimental sobre contenidos de Física de «Física y Química» de la E.S.O. y de 1º de Bachillerato y de interacciones gravitatoria y electromagnética y ondas de «Física» de 2º de Bachillerato.

Abr 4, 2025 - 11:30
 0
Un alumno del Colegio San Francisco de Paula representará a Sevilla en la fase nacional de la Olimpiada de Física
Nicolás Emmanuel Briand, alumno de Bachillerato del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula, logró la primera posición en la fase final de la XXXVI Olimpiada de Física, organizada por la Universidad de Sevilla , y representará a la provincia hispalense, junto a otros dos estudiantes, en la gran Final Nacional que se celebrará en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia entre el 11 y el 14 de abril. La Olimpiada de Física es una competición académica que busca estimular el conocimiento, interés y excelencia en esta disciplina entre los estudiantes preuniversitarios, en reconocimiento de la importancia creciente de la Física en todos los ámbitos de la Ciencia y de la Tecnología y en la formación integral de los jóvenes, así como promover el desarrollo de contactos nacionales e internacionales en el campo de la Física a nivel preuniversitario. Se desarrolla en tres fases: local, organizada en Sevilla por la Hispalense; nacional, por la Real Sociedad Española de Física e internacional/iberoamericana. La segunda fase reúne a los mejores talentos jóvenes del país, brindándoles la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, y de medir sus habilidades en un entorno de alto nivel académico. El alumno tuvo que superar en la prueba cuestiones, problemas y ejercicios de índole experimental sobre contenidos de Física de «Física y Química» de la E.S.O. y de 1º de Bachillerato y de interacciones gravitatoria y electromagnética y ondas de «Física» de 2º de Bachillerato.