Trump reprende a China con aranceles del 125% mientras los reduce al 10% a los países abiertos a negociar
Estados Unidos ha respondido a la reacción de China con los aranceles -subiendo las tasas a los productos estadounidenses al 84%- y ha aumentado el gravamen hasta el 125% con efecto inmediato ante su "falta de respeto". En un mensaje difundido a través de su red social, Truth social, Trump también ha anunciado que pausa durante 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar: "He autorizado una pausa de 90 días, y una tarifa recíproca sustancialmente reducida durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato". "Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel aplicado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", ha afeado el mandatario republicano. En el mismo sentido, Trump ha añadido: "En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable". Por otra parte, el presidente de Estados Unidos ha ensalzado las intenciones negociadoras de otros países, por lo que ha anunciado la pausa de las tasas impuestas durante 90 días: "Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato". Estas palabras del republicano han sido refrendadas tanto por el secretario del Tesoro, Scott Besset, como por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Mientras Besset ha afirmado que Estados Unidos mantendrá aranceles base del 10% para la mayoría de países, incluidos México y Canadá, Leavitt ha indicado a los medios de comunicación que el nivel arancelario se reducirá a un 10% universal. Tras este anuncio, las acciones de Wall Street se han disparado: la tecnológica Nasdaq ha ascendido hasta un 9%, el Dow Jones de Industriales más de un 6% y el S&P 500 ha superado la barrera del 7%, rompiendo la racha de fuertes pérdidas desde el anuncio de aranceles de Trump en el 'Día de la Liberación'. Pekín aumenta sus aranceles a Washington al 84% En la mañana de este miércoles, tras conocer la subida al 104% anunciada el pasado martes, el Gobierno del presidente Xi Jinping ha respondido elevando sus gravámenes a los productos estadounidenses al 84%, en vez del 34% impuesto en la primera respuesta. Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín, la práctica estadounidense de aumentar los aranceles sobre China "es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas". De...
Estados Unidos ha respondido a la reacción de China con los aranceles -subiendo las tasas a los productos estadounidenses al 84%- y ha aumentado el gravamen hasta el 125% con efecto inmediato ante su "falta de respeto". En un mensaje difundido a través de su red social, Truth social, Trump también ha anunciado que pausa durante 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar: "He autorizado una pausa de 90 días, y una tarifa recíproca sustancialmente reducida durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato". "Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel aplicado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", ha afeado el mandatario republicano. En el mismo sentido, Trump ha añadido: "En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable". Por otra parte, el presidente de Estados Unidos ha ensalzado las intenciones negociadoras de otros países, por lo que ha anunciado la pausa de las tasas impuestas durante 90 días: "Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato". Estas palabras del republicano han sido refrendadas tanto por el secretario del Tesoro, Scott Besset, como por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Mientras Besset ha afirmado que Estados Unidos mantendrá aranceles base del 10% para la mayoría de países, incluidos México y Canadá, Leavitt ha indicado a los medios de comunicación que el nivel arancelario se reducirá a un 10% universal. Tras este anuncio, las acciones de Wall Street se han disparado: la tecnológica Nasdaq ha ascendido hasta un 9%, el Dow Jones de Industriales más de un 6% y el S&P 500 ha superado la barrera del 7%, rompiendo la racha de fuertes pérdidas desde el anuncio de aranceles de Trump en el 'Día de la Liberación'. Pekín aumenta sus aranceles a Washington al 84% En la mañana de este miércoles, tras conocer la subida al 104% anunciada el pasado martes, el Gobierno del presidente Xi Jinping ha respondido elevando sus gravámenes a los productos estadounidenses al 84%, en vez del 34% impuesto en la primera respuesta. Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín, la práctica estadounidense de aumentar los aranceles sobre China "es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas". De...
Publicaciones Relacionadas