Trump mete presión a la Fed para que bajar los tipos: "¡Recórtalos, Jerome, deja de hacer política!"
El presidente de Estados Unidos lanza un órdago al responsable del banco central norteamericano para suavizar el precio del dinero y estimular la demanda de los consumidores: "Este sería un momento perfecto...".

Donald Trump lanza un órdago presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para recortar los tipos de interés; su gran deseo para estimular la demanda de los consumidores. "Este sería un momento perfecto para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recorte los tipos de interés. Siempre llega ‘tarde’, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente", publica el presidente de Estados Unidos en sus redes.
Ajeno a la debacle bursátil que ha desatado su ofensiva arancelaria, Trump defiende haber logrado "una gran victoria para Estados Unidos" y asegura haber dado pie a un escenario idóneo para acometer su deseada bajada de tipos. "Los precios de la energía están bajando, los tipos están bajando, la inflación está bajando, incluso los huevos han bajado un 69%, y el empleo está subiendo, todo en apenas dos meses. ¡Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de hacer política!", añade.
Con las bolsas de todo el mundo en números rojos y el contraataque de China con un arancel adicional del 34% a las importaciones de productos 'made in USA', el mercado prestaba atención a una más que esperada reacción del 'mandamás' de la Casa Blanca en sus redes. Esta, no ha tardado en llegar. "Excelentes números, mucho mejores de lo esperado. Ya está funcionando. ¡Aguanten, no podemos perder!", ha asegurado antes de enviar un mensaje inequívoco a los inversores en el país norteamericano: "mis políticas nunca cambiarán. ¡Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!".
Se da la circunstancia de que el presidente de Estados Unidos ya advirtió el pasado enero, cuando el precio del petróleo cotizaba por encima de 75 dólares por barril, su deseo de que Arabia Saudí y la OPEP actuasen para aliviar el precio del crudo y dar pie así a que la Reserva Federal (Fed) apostase por seguir recortando los tipos de interés. Su plan parece ir encaminado después de que el precio del barril de petróleo continúe en caída libre -tanto en su variedad Brent como Texas- y encadene una nueva jornada de fuertes ajustes. Superado el ecuador de la sesión del viernes, el precio del barril de Brent -referencia europea- retrocede un 5,7% hasta los 65,44 dólares, aterrizando así en niveles mínimos de 2021. Tendencia similar experimenta el WTI -referencia estadounidense-, cuya cotización se deteriora un 7,6% hasta los 64,78 dólares, su nivel más bajo en cuatro años.