Trump da un nuevo giro con TikTok: firmará una orden para prorrogar su uso 75 días más

Después de sus intentos porque TikTok dejase de funcionar en Estados Unidos, ahora, el presidente de la Casa Blanca, Donald Trump, ha dado un nuevo giro en su decisión para volver a prorrogar el uso de la aplicación en el país, esta vez, por 75 días más. El principal mandatario de la potencia norteamericana ha anunciado este viernes 4 de abril que ha logrado "un gran avance en el acuerdo con TikTok" y que firmará una orden ejecutiva para mantener su uso durante algo más de dos meses. De esta manera, la Administración Trump ha otorgado este plazo a la empresa ByteDance, de China, para desvincularse de TikTok: "Mi Administración ha estado trabajando muy duro en un acuerdo para salvar TikTok, y hemos logrado un progreso tremendo", ha publicado en su propia red social, Truth Social. En este sentido, ha remarcado su intención de que esta plataforma no "se apague" en Estados Unidos, esperando que próximamente se pueda alcanzar un pacto entre las partes. No obstante, con el estado actual de las negociaciones, se ha visto abocado a admitir que el acuerdo "requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias". Asimismo, y en el mismo mensaje, ha respondido, con ironía, a los aranceles del 34% que ha impuesto China a Estados Unidos como réplica a los lanzados por la Casa Blanca este miércoles. Sobre esta cuestión, Trump ha dicho que el gigante asiático, "según tiene entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos, necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y Estados Unidos".Sobre esta premisa, Trump ha considerado que es prueba de que su política arancelaria es "la herramienta económica más poderosa, ¡y muy importante para nuestra Seguridad Nacional!", ha defendido. Este mismo viernes se ha dado a conocer que China ya ha respondido en clave de réplica y sanción a los aranceles estadounidenses aplicando de vuelta un valor del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos. La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino ha anunciado esta imposición adicional a todas las mercancías importadas desde tierras estadounidenses a partir del próximo 10 de abril. En consecuencia, Pekín ha instado a Washington a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales, emplazando así a Trump a resolver las discrepancias comerciales por medio de una manera "equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa". El mandato de Trump impulsó la idea de prohibir TikTok Pese a que la eliminación de TikTok suele atribuirse al Gobierno demócrata de Joe Biden, el impulso para su prohibición o venta forzada provino del Congreso de Estados Unidos. El Senado aprobó la propuesta, que Biden firmó posteriormente para su aplicación. Sin embargo, la iniciativa tiene su origen en la Administración Trump, en la de su primer mandato en el Despacho Oval. La desconfianza hacia la plataforma no es reciente. En 2019, una investigación de The Washington Post advirtió que, mientras la mayoría de las redes sociales mostraban contenidos sobre las protestas en Taiwán, que estos eran prácticamente inexistentes...

Abr 4, 2025 - 20:31
 0
Trump da un nuevo giro con TikTok: firmará una orden para prorrogar su uso 75 días más
Después de sus intentos porque TikTok dejase de funcionar en Estados Unidos, ahora, el presidente de la Casa Blanca, Donald Trump, ha dado un nuevo giro en su decisión para volver a prorrogar el uso de la aplicación en el país, esta vez, por 75 días más. El principal mandatario de la potencia norteamericana ha anunciado este viernes 4 de abril que ha logrado "un gran avance en el acuerdo con TikTok" y que firmará una orden ejecutiva para mantener su uso durante algo más de dos meses. De esta manera, la Administración Trump ha otorgado este plazo a la empresa ByteDance, de China, para desvincularse de TikTok: "Mi Administración ha estado trabajando muy duro en un acuerdo para salvar TikTok, y hemos logrado un progreso tremendo", ha publicado en su propia red social, Truth Social. En este sentido, ha remarcado su intención de que esta plataforma no "se apague" en Estados Unidos, esperando que próximamente se pueda alcanzar un pacto entre las partes. No obstante, con el estado actual de las negociaciones, se ha visto abocado a admitir que el acuerdo "requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias". Asimismo, y en el mismo mensaje, ha respondido, con ironía, a los aranceles del 34% que ha impuesto China a Estados Unidos como réplica a los lanzados por la Casa Blanca este miércoles. Sobre esta cuestión, Trump ha dicho que el gigante asiático, "según tiene entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos, necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y Estados Unidos".Sobre esta premisa, Trump ha considerado que es prueba de que su política arancelaria es "la herramienta económica más poderosa, ¡y muy importante para nuestra Seguridad Nacional!", ha defendido. Este mismo viernes se ha dado a conocer que China ya ha respondido en clave de réplica y sanción a los aranceles estadounidenses aplicando de vuelta un valor del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos. La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino ha anunciado esta imposición adicional a todas las mercancías importadas desde tierras estadounidenses a partir del próximo 10 de abril. En consecuencia, Pekín ha instado a Washington a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales, emplazando así a Trump a resolver las discrepancias comerciales por medio de una manera "equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa". El mandato de Trump impulsó la idea de prohibir TikTok Pese a que la eliminación de TikTok suele atribuirse al Gobierno demócrata de Joe Biden, el impulso para su prohibición o venta forzada provino del Congreso de Estados Unidos. El Senado aprobó la propuesta, que Biden firmó posteriormente para su aplicación. Sin embargo, la iniciativa tiene su origen en la Administración Trump, en la de su primer mandato en el Despacho Oval. La desconfianza hacia la plataforma no es reciente. En 2019, una investigación de The Washington Post advirtió que, mientras la mayoría de las redes sociales mostraban contenidos sobre las protestas en Taiwán, que estos eran prácticamente inexistentes...