Transportes destina 26,8 millones a reparar 123 km de la A-6 y la N-6, la pasarela de Torrelodones y vidrios acústicos en Las Rozas

Las actuaciones se llevarán a cabo a lo largo de tres años, prorrogables hasta 2031.

Abr 5, 2025 - 10:00
 0
Transportes destina 26,8 millones a reparar 123 km de la A-6 y la N-6, la pasarela de Torrelodones y vidrios acústicos en Las Rozas

El Ministerio de Transportes ha adjudicado los trabajos para conservar 123,9 kilómetros de la autovía A-6 y la nacional N-6 a su paso por Collado Villalba y Guadarrama, con actuaciones que incluyen vigilancia contra accidentes o vialidad invernal, mediante un contrato mixto que contempla también la reparación de la pasarela de peatones sobre la A-6 en Torrelodones y la sustitución de las pantallas acústicas en la margen derecha de la A-6 a la altura de Las Rozas.

Estas actuaciones se harán a través de un contrato mixto, por servicios y obra, que tendrán una duración inicial de tres años, con posibilidad de dos prórrogas, una de dos años y otra de otros nueve meses.

El contrato consiste en el mantenimiento y conservación de 123,9 kilómetros de carreteras del sector nº6, que incluye el tramo de la A-6, la vía de servicio y el BUS VAO entre el kilómetro 7,5 que la conecta con la M-30 y el kilómetro 39,56, en Collado Villalba. En la N-6, las actuaciones se realizarán entre el kilómetro 42 en Collado Villalba y el kilómetro 47,3, en Guadarrama.

Las acciones que se llevarán a cabo estarán destinadas a la vigilancia y atención de accidentes, la viabilidad invernal, el control de túneles y comunicaciones y el mantenimiento de instalaciones.

Asimismo, el proyecto incluye reparar la pasarela sobre la A-6 en Torrelodones y vías de servicio adyacentes y la sustitución de los vidrios de pantallas acústicas de la parte derecha a lo largo de 500 metros, entre el kilómetro 16,3 y 16,8, en Las Rozas.

En línea con los objetivos para mitigar y compensar la huella de carbono, de las emisiones que se liberen durante estos trabajos, la empresa adjudicataria se compromete también a presentar durante los primeros seis meses un plan de descarbonización a cinco años, para compensar las emisiones de CO2, bien mediante proyectos de absorción consignados en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica o mediante otras opciones.