Trabajo nocturno: comer de día parece contrarrestar los desajustes del sueño

Medicina del Trabajo soniamoreno Mar, 08/04/2025 - 12:34 Ritmo circadiano Un reloj biológico interno regula el funcionamiento del cuerpo humano, así como el de otros organismos, para mantenerlo sincronizado con las revoluciones de la Tierra. En esencia, este sistema circadiano es una red de estructuras orquestadas por el núcleo supraquiasmático cerebral, pero todas las células cuentan con "sus" relojes biológicos, ajustados a las señales ambientales. El ciclo de vigilia y sueño es el elemento más evidente en esa sincronización. En diversos estudios, tanto experimentales como con personas que por su trabajo duermen de día, se ha observado que el desajuste circadiano (una desincronización de nuestro ciclo conductual con respecto a nuestro reloj biológico interno) aumenta los factores de riesgo cardiovascular.Una nueva investigación sugiere que ese efecto dañino podría contrarrestarse manteniendo un horario de comida diurno.Es la principal conclusión de un pequeño estudio, llevado a cabo con personas sanas, coordinado por Frank Scheer, director del Programa de Cronobiología Médica en el Hospital Brigham and Women's, y profesor de Medicina en la Universidad de Harvard, ambos en Boston. Los resultados se acaban de publicar en Nature Communications. Cronobiología: claves para no ir contra el reloj interno, Poner al reloj biológico central ‘en hora’ con el periférico retrasa el envejecimiento, Los trastornos metabólicos por estrés circadiano afectan más a hombres que a mujeres La investigación ha consistido en encerrar a 20 jóvenes sanos durante dos semanas en un local sin ventanas, ni acceso a relojes o dispositivos que les Un nuevo estudio en 'Nature Communications' sugiere que alinear el horario de comida con el reloj biológico reduciría el riesgo cardiovascular asociado al trabajo por turnos. Off S. Moreno Enfermería del Trabajo Off

Abr 8, 2025 - 14:20
 0
Trabajo nocturno: comer de día parece contrarrestar los desajustes del sueño
Medicina del Trabajo
soniamoreno
Ritmo circadiano

Un reloj biológico interno regula el funcionamiento del cuerpo humano, así como el de otros organismos, para mantenerlo sincronizado con las revoluciones de la Tierra. En esencia, este sistema circadiano es una red de estructuras orquestadas por el núcleo supraquiasmático cerebral, pero todas las células cuentan con "sus" relojes biológicos, ajustados a las señales ambientales. 

El ciclo de vigilia y sueño es el elemento más evidente en esa sincronización. En diversos estudios, tanto experimentales como con personas que por su trabajo duermen de día, se ha observado que el desajuste circadiano (una desincronización de nuestro ciclo conductual con respecto a nuestro reloj biológico interno) aumenta los factores de riesgo cardiovascular.

Una nueva investigación sugiere que ese efecto dañino podría contrarrestarse manteniendo un horario de comida diurno.

Es la principal conclusión de un pequeño estudio, llevado a cabo con personas sanas, coordinado por Frank Scheer, director del Programa de Cronobiología Médica en el Hospital Brigham and Women's, y profesor de Medicina en la Universidad de Harvard, ambos en Boston. Los resultados se acaban de publicar en Nature Communications.

Cronobiología: claves para no ir contra el reloj interno, Poner al reloj biológico central ‘en hora’ con el periférico retrasa el envejecimiento, Los trastornos metabólicos por estrés circadiano afectan más a hombres que a mujeres
La investigación ha consistido en encerrar a 20 jóvenes sanos durante dos semanas en un local sin ventanas, ni acceso a relojes o dispositivos que les
Un nuevo estudio en 'Nature Communications' sugiere que alinear el horario de comida con el reloj biológico reduciría el riesgo cardiovascular asociado al trabajo por turnos. Off S. Moreno Enfermería del Trabajo Off