Todo sobre el emulador de Nintendo Switch en Android: guía completa
Descubre cuál es el mejor emulador de Nintendo Switch para Android, requisitos, legalidad y juegos compatibles.

Jugar a tus videojuegos favoritos de Nintendo Switch en un móvil Android ya es posible gracias a a un emulador. Sin embargo, no todo es tan sencillo como descargar una aplicación y empezar a jugar. Este tema implica requisitos técnicos, consideraciones legales y una buena dosis de información para elegir la mejor opción.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el emulador de Nintendo Switch en Android: qué alternativas hay, cuáles son los requisitos mínimos, cómo es la experiencia de juego, qué tan legal es utilizar estos programas y qué juegos se pueden disfrutar en ellos. Si te interesa sacarle el máximo partido a tu Android y eres fan de Nintendo, sigue leyendo porque esto te interesa mucho.
¿Qué es un emulador de Nintendo Switch para Android?
Un emulador es un software que permite replicar el funcionamiento de una consola en otro dispositivo. En este caso concreto, un emulador de Nintendo Switch hace posible jugar a títulos de esa consola directamente desde un teléfono Android, sin necesidad de tener la consola física.
Estos programas han ido evolucionando mucho en los últimos años, y si bien en sus inicios apenas funcionaban algunos juegos de forma irregular, actualmente existen emuladores que permiten jugar a grandes títulos con un rendimiento bastante aceptable, siempre que se cuente con un móvil lo suficientemente potente.
EGG NS Emulator: la opción más potente y exigente
Uno de los emuladores más conocidos y avanzados actualmente es EGG NS Emulator. Este software ha ganado notoriedad por ser capaz de ejecutar muchos juegos de Switch con una calidad bastante buena, aunque también viene con algunas exigencias técnicas y económicas.
Para empezar, el emulador requiere que el teléfono tenga al menos un procesador Snapdragon 855. Es decir, no vale cualquier Android: se necesita un móvil con buena potencia y especificaciones decentes. Para algunos títulos más exigentes, se recomienda incluso un Snapdragon 888. Además, hay que tener en cuenta la cantidad de RAM disponible y la versión del sistema operativo.
Controladores compatibles: el GameSir X2 es esencial
A diferencia de otros emuladores que permiten usar controles táctiles, EGG NS Emulator no funciona sin un mando físico. En concreto, exige tener el controlador GameSir X2, que básicamente convierte el móvil en una especie de consola portátil al estilo de la Switch. Este mando se acopla como una carcasa y ofrece botones físicos, joysticks y una experiencia muy similar a la original.
Este accesorio ronda los 100 euros y se puede adquirir desde su sitio web oficial. Sin él, no es posible jugar con esta aplicación. A pesar de la barrera económica, quienes lo han probado aseguran que la experiencia es muy cercana a jugar en una consola real.
Instalación y uso del emulador
Una vez que el usuario tiene el mando y un teléfono compatible, el siguiente paso es acceder a los enlaces de descarga que los desarrolladores del proyecto ofrecen. Junto a ellos, es habitual encontrar una guía detallada de instalación para facilitar el proceso. Al completar todos los pasos, ya se puede abrir el emulador e iniciar una partida.
Compatibilidad de juegos: más de 500 títulos disponibles
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un emulador es saber qué juegos se pueden ejecutar. En el caso de EGG NS Emulator, ya hay más de 500 juegos disponibles para jugar en Android. Sin embargo, no quiere decir que todos funcionen perfectamente.
La web oficial del proyecto incluye una tabla de compatibilidad muy útil. En ella se clasifica cada juego en categorías como «Excellent», «Playable», «Good» y «Nothing» según su rendimiento. Además, se muestra información adicional como los FPS, el procesador usado y la RAM durante las pruebas.
Algunos títulos que se han probado con buenos resultados incluyen:
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild
- Super Mario Odyssey
- Animal Crossing: New Horizons
- Mario Kart 8 Deluxe
- Super Smash Bros. Ultimate
- Splatoon 2
- Pokémon Let’s Go Pikachu / Eevee
- Xenoblade Chronicles 2
- Fire Emblem: Three Houses
El rendimiento puede variar según el modelo del móvil y el sistema operativo. Por tanto, es recomendable consultar la tabla de compatibilidad antes de intentar jugar a un título concreto.
Yuzu: un gran emulador que ya no está disponible
Otro emulador que tuvo cierta popularidad fue Yuzu. Su principal ventaja era que era gratuito y estaba disponible desde la Google Play Store. También destacaba por sus configuraciones avanzadas como resolución mejorada, filtrado de texturas y hasta modo multijugador en pantalla partida.
Yuzu fue desarrollado por los mismos creadores del emulador Citra y, por un tiempo, ofreció una compatibilidad bastante robusta con múltiples juegos. Sin embargo, el proyecto ya ha sido abandonado debido a presiones legales, algo que ha sucedido con otros emuladores similares también.
Esto refleja un patrón en el mundo de la emulación: los desarrolladores muchas veces enfrentan problemas legales, especialmente cuando los proyectos ganan visibilidad. Nintendo ha sido especialmente estricta con estas prácticas.
¿Qué pasa con la legalidad de estos emuladores?
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios es si usar un emulador de Nintendo Switch en Android es legal. Y la respuesta no es sencilla. Desde un punto de vista técnico, usar emuladores no es ilegal en sí mismo. Lo complicado viene con el uso que se le dé.
Si el usuario utiliza el emulador para ejecutar copias legítimas de juegos que ya posee, esto se puede considerar una «copia de seguridad» legal. Sin embargo, la inmensa mayoría de ROMs que circulan por internet son piratas, descargadas sin autorización, lo que sí es completamente ilegal.
Nintendo ha dejado clara su postura: no aprueba el uso de emuladores y considera que violan sus derechos de propiedad intelectual. Además, la compañía ha tomado acciones legales contra webs que distribuyen juegos pirata y advierte que el uso de este software puede incluso afectar la garantía del dispositivo.
Problemas habituales con los emuladores
Aunque hay opciones que funcionan bien, otros emuladores han enfrentado diversos problemas. Algunos han sido retirados también por razones legales, y otros simplemente están llenos de anuncios que arruinan la experiencia de usuario.
Incluso el propio EGG NS Emulator ha sido criticado por introducir publicidad intrusiva en versiones anteriores. Esto puede ralentizar el funcionamiento, afectar la jugabilidad o incluso desligar al usuario de la experiencia. Por ello, es importante usar versiones oficiales y actualizadas.
Alternativas en desarrollo y panorama futuro
Aunque ahora mismo EGG NS Emulator parece liderar el sector, no es el único proyecto que intenta emular la Switch en Android. Existen versiones experimentales, nuevas apps en desarrollo y comunidades que comparten avances regularmente. No obstante, estas opciones suelen tener problemas de estabilidad, compatibilidad limitada o riesgos de seguridad.
El crecimiento del mercado móvil y el avance del hardware hacen pensar que, en un futuro no muy lejano, habrá más alternativas maduras y estables que permitirán jugar sin tantas restricciones, siempre y cuando se mantenga el equilibrio con la legalidad.
Por ahora, EGG NS Emulator es la opción más seria si estás dispuesto a invertir en el mando GameSir X2 y tienes un dispositivo adecuado. La experiencia de juego, una vez configurada correctamente, puede ser sorprendentemente buena, pero requiere compromiso y precauciones legales. Comparte la información y así más personas sabrán sobre esta herramienta.