Tensión por el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora prevén en las cuevas virtuales

El mercado cripto ofrece una moneda digital alternativa que muchos ahorristas ya prefieren al dólar billete y cuyo valor puede anticipar lo que viene para la cotización informal. De qué se trata.

Mar 29, 2025 - 15:24
 0
Tensión por el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora prevén en las cuevas virtuales

Después de varias semanas al alza, el dólar blue se mantuvo estable el viernes, en la rueda final de la semana..

En las últimas horas el paralelo alcanzó el umbral de los $ 1300 para la venta, su valor más alto en siete meses.

Con la brecha cambiaria del informal rondando el 19,06%, el blue cotiza ahora $ 70 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Mientras el Ejecutivo ultima detalles para poder rubricar el programa de facilidades con el organismo internacional y las reservas siguen a la baja, continúan los interrogantes sobre si habrá un cambio en el régimen cambiario y la moneda sufrirá un salto antes de las legislativas.

En este contexto de incertidumbre, los exchanges cripto y las cuevas virtuales operan cotizaciones que se encuentran arriba del tipo de cambio paralelo.

Se trata de los precios de las stablecoins , también conocidas como "dólar cripto", que se manejan en las plataformas digitales. Es decir, las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

De hecho, las "monedas estables" digitales que más se negocian en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Dólar blue "cripto": cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales

El dólar cripto USDT cotiza este sábado a $ 1333,93 para la compra en el popular exchange Binance, a las 10 horas, en un precio por encima del valor del dólar blue.

Sin embargo, los valores varían entre distintos exchanges, pudiendo encontrar cotizaciones mayores, algunas de ellas llegando hasta los $ 1389.

En Argentina, las monedas digitales más negociadas son las que siguen el precio del dólar (relación 1 a 1), siendo una gran alternativa para quienes pretenden dolarizar sus ahorros.

Criptomonedas: cuál es la stablecoin más negociada

USDT (Tether) es la criptomoneda más solicitada por los inversores y, además, ostenta un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum.

Sumado a ello, se transformó en el primer activo en presentar el concepto de una stablecoin atada al dólar. Su principal ventaja es que se puede adquirir en cualquier momento del día.

En tanto, a diferencia del peso argentino, los analistas aseguran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable.