Taquilla teatral: La cena de los tontos desplazó de los primeros lugares a Silveyra/Brandoni y a Eduardo Blanco

El trío compuesto por Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández y el cuarteto conformado por Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi pisan fuerte en el circuito porteño

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
Taquilla teatral: La cena de los tontos desplazó de los primeros lugares a Silveyra/Brandoni y a Eduardo Blanco

Desde el momento de sus respectivos estrenos, a principio de año, las obras ¿Quién es quién?, con Soledad Silveyra y Luis Brandoni -dirigidos por Héctor Díaz- y Empieza con D, 7 letras, con Eduardo Blanco y Fernanda Metilli -dirigidos por Juan José Campanella- se convirtieron en las propuestas con mayor cantidad de espectadores y de mayor recaudación según el registro de Aadet, la cámara que reúne a productores y dueños de sala del circuito comercial porteño. Todo esto se produjo en el contexto de una temporada porteña de verano en la que se registró una baja de espectadores del 40 por ciento en relación con el arranque de temporada de 2024 y en contraposición a lo que sucedió en Mar del Plata, en la cual obras como Brujas y El equilibrista siguen en cartel hasta el mes próximo.

Más allá de factores macroeconómicos, durante los meses de verano no se presentaron títulos que modificaran rotundamente los registros de audiencias. A lo sumo, como dato alentador, la preventa de La sirenita y Rocky aporta signos positivos frente a un panorama de baja de consumo teatral en el eje de la Avenida Corrientes. Pero durante estos días la cartelera renovó algunos de sus títulos y esas nuevas propuestas movieron el tablero.

De hecho, el reciente estreno de La cena de los tontos, la comedia del dramaturgo francés Francis Veber que en esta versión protagonizan Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández dirigidos por Marcos Carnevale, lidera el último registro de Aadet, tanto en mayor cantidad de espectadores como en recaudación. De este modo, desplazó a Empieza con D, 7 letras y a ¿Quién es quién? al segundo y tercer lugar, respectivamente, en cantidad de público. Amigorena no hacía teatro desde que bajó Art, en 2023. Martín Bossi fue el que había liderado la competitiva temporada de Mar del Plata de 2024. Y Laurita Fernández venía de protagonizar hasta el año pasado en la sala que ahora habitan Soledad Silveyra y Luis Brandoni la comedia musical Legalmente rubia. Hoy, el menú que proponen para esta cena estos tres reconocidos actores que de tontos no tienen nada lo hace liderar la taquilla. Este mismo título lo habían protagonizado hace 25 años Guillermo Francella y Adrián Suar. Actualmente, ellos son los productores. Una mesaza.Druk y el momento de la

En el cuarto lugar del ranking de cantidad de público y lo recaudado en boletería aparece otro reciente estreno: Druk, comedia dramática que protagonizan Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi, con dirección de Javier Daulte. El texto fue llevado al cine por el danés Thomas Vinterberg (en la Argentina, el film se estrenó en 2020, con el título de Otra ronda). Gil Navarro y Portaluppi venían de hacer juntos en el Metropolitan, donde se presenta esta obra, Votemos. Hasta hace pocas semanas, Osqui Guzmán seguía presentando El Bululú, la antología endiablada, ese unipersonal que estrenó hace tantos años y que entre sus más de 70 salas en donde se presentó lo hizo en la misma donde ahora se presenta Druk. Y para Echarri, es su vuelta a los escenarios después de haber sido parte del trío de Art del que formaba parte Mike Amigorena. Ahora, este cuarteto de amigos que no están pasando por un buen momento y que terminan apostando por el alcohol para a ver si puede recuperar la magia perdida genera el apoyo de un público que los termina aplaudiendo con ganas.

El quinteto de las obras más vistas la semana pasada lo completa Esperando la carroza, el texto de Jacobo Langsner que protagonizan Campi, Paola Barrientos, Valeria Lois, Pablo Rago, Sebastián Presta y Ana Katz, entre otros. Ante la reciente muerte de Antonio Gasalla el personaje de Mamá Cora, que en esta obra encara su amigo Campi, estuvo en boca de todos cada vez que se evocó al gran humorista y actor.Campi como Mamá Cora, en una de las escenas de Esperando la carroza, la única obra de la temporada pasada que forma parte del listado de espectáculos más vistos en la cartelera actual

El top ten de la escena comercial porteña se completa con Un viaje en el tiempo, la comedia con Pedro Alfonso, Paula Chaves y Pachu Peña que viene de hacer temporada en Carlos Paz; Mi querido presidente, con Miguel Ángel Sola y Maxi De La Cruz; la comedia dramática En otras palabras, con Gimena Accardi y Andrés Gil; Mi amiga y yo, con Sebastián Presta; y Lo que el río hace, la propuesta más antigua entre las 10 mencionadas que resultan ser las favoritas del público de los teatros de la avenida Corrientes y sus alrededores.