Sindicalistas de Base celebran un 70% de seguimiento de la huelga y denuncian servicios mínimos «abusivos»

La huelga del sector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se ha hecho notar con piquetes a la puerta de los hoteles, con una « respuesta masiva «, según han asegurado Sindicalistas de Base. El seguimiento global de la huelga se estima en un 70% aunque desigual por zonas y departamentos de los hoteles, con un mayor seguimiento global en los departamentos de restauración y cocina, y menor en recepción, servicio técnico y pisos y limpieza. «El mayor seguimiento se está produciendo en los hoteles del sur de Tenerife, con hoteles que han superado el 80% de seguimiento a la huelga, y en menor medida en la zona Norte y la isla de la Gomera, entorno al 60%, no teniendo datos de seguimiento en la isla de La Palma«, ha informado su secretario de organización de la Federación Sindical Canaria, Manuel Fitas. «Estamos absolutamente convencidos que el seguimiento será aún mayor mañana viernes, ya que las personas que han decidido ejercer su derecho al trabajo han tenido que cuadriplicar sus ritmos de trabajo y con toda seguridad ampliar su jornada laboral, por lo que con toda seguridad se lo pensarán mejor para mañana», ha adelantado. El sindicato denuncia «los abusivos servicios mínimos impuestos que determinarán no sólo su impugnación al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sino a todas las empresas que han vulnerado la Sentencia del Tribunal Constitucional 11/1981 de 8 de abril«, asegura el colectivo. Ha lamentado el «claro objetivo de mitigar los efectos de la huelga «, y con ello en una »evidente vulneración de la libertad sindical y el derecho a la huelga« al determinar la empresa a las personas designadas a los servicios mínimos, que no han sido consensuados con el comité de huelga y con ello con los comités de empresa. Habrá «demandas inmediatas ante la Jurisdicción Social competente», han advertido. Han pedido la apertura de las negociaciones con una propuesta que evite nuevas convocatorias en un sector «fundamental para la economía canaria» y que «no puede permitirse que la riqueza que genera no se traslade en mejoras de derechos y salarios a sus trabajadores/as y se mejora de los servicios a los ciudadanos de Canarias«. Mantienen su exigencia de una subida salarial impositiva, por lo que volverán a la acción esta tarde con una caravana de coches que pretende colapsar el sur de Tenerife.

Abr 17, 2025 - 17:21
 0
Sindicalistas de Base celebran un 70% de seguimiento de la huelga y denuncian servicios mínimos «abusivos»
La huelga del sector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se ha hecho notar con piquetes a la puerta de los hoteles, con una « respuesta masiva «, según han asegurado Sindicalistas de Base. El seguimiento global de la huelga se estima en un 70% aunque desigual por zonas y departamentos de los hoteles, con un mayor seguimiento global en los departamentos de restauración y cocina, y menor en recepción, servicio técnico y pisos y limpieza. «El mayor seguimiento se está produciendo en los hoteles del sur de Tenerife, con hoteles que han superado el 80% de seguimiento a la huelga, y en menor medida en la zona Norte y la isla de la Gomera, entorno al 60%, no teniendo datos de seguimiento en la isla de La Palma«, ha informado su secretario de organización de la Federación Sindical Canaria, Manuel Fitas. «Estamos absolutamente convencidos que el seguimiento será aún mayor mañana viernes, ya que las personas que han decidido ejercer su derecho al trabajo han tenido que cuadriplicar sus ritmos de trabajo y con toda seguridad ampliar su jornada laboral, por lo que con toda seguridad se lo pensarán mejor para mañana», ha adelantado. El sindicato denuncia «los abusivos servicios mínimos impuestos que determinarán no sólo su impugnación al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sino a todas las empresas que han vulnerado la Sentencia del Tribunal Constitucional 11/1981 de 8 de abril«, asegura el colectivo. Ha lamentado el «claro objetivo de mitigar los efectos de la huelga «, y con ello en una »evidente vulneración de la libertad sindical y el derecho a la huelga« al determinar la empresa a las personas designadas a los servicios mínimos, que no han sido consensuados con el comité de huelga y con ello con los comités de empresa. Habrá «demandas inmediatas ante la Jurisdicción Social competente», han advertido. Han pedido la apertura de las negociaciones con una propuesta que evite nuevas convocatorias en un sector «fundamental para la economía canaria» y que «no puede permitirse que la riqueza que genera no se traslade en mejoras de derechos y salarios a sus trabajadores/as y se mejora de los servicios a los ciudadanos de Canarias«. Mantienen su exigencia de una subida salarial impositiva, por lo que volverán a la acción esta tarde con una caravana de coches que pretende colapsar el sur de Tenerife.