Sancionan a la web de Javier Negre por irregularidades en la recopilación de información

Estado de Alarma (EDA) TV, la web de Javier Negre a la que el Gobierno de España sitúa dentro de la denominada fachosfera -término que hace referencia a los medios o pseudomedios de la extrema derecha mediática- ha sido sancionada por la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) al detectar el organismo irregularidades en la recopilación de información a través de las 'cookies' de su página, un elemento que se incluía a pesar del rechazo del usuario. La web se benefició de descuentos después de reconocerlo. La resolución, a la que ha tenido acceso El Confidencial, se mostró conforme a abonar 1.200 euros por un hecho que le permitió a la web acogerse a diversos descuentos. La cantidad inicial de la multa se vio reducida después de que el protagonista de estas líneas reconociera lo ocurrido. Si bien el responsable de EDA defiende que se produjo debido a un desajuste temporal de su configuración. La investigación se inició el 17 de abril de 2024 con una denuncia porque la web estaba presuntamente incumpliendo "los requisitos establecidos en la normativa vigente sobre la política de cookies". El texto ponía de manifiesto que la primera vez que alguien visitaba la página "se instalaban las cookies de seguimiento de Google Analytics" independientemente de que el usuario aceptara o rechazara estos elementos. La empresa justificaba en una respuesta a 22 de mayo de ese mismo año que, "durante un espacio temporal" se había producido un "desajuste en la configuración" ocasionado por la "convergencia" en la prestación de servicios de dos proveedores tecnológicos de gestión. Y añadía que sí existía un panel para que la persona que entrara pudiera aceptar o rechazar las cookies que cumplía con las instrucciones de la AEPD, pero que a pesar de él "se descargaban en los terminales de los usuarios sin que éstos procediesen a su aceptación expresa o hasta rechazándola expresamente". EDA aclaraba que se había solucionado el problema. Con todo, Protección de Datos admitió a trámite la reclamación el 5 de junio de 2024 y, después de una investigación que se alargó durante semanas, se pasó al inicio de un procedimiento sancionador a EDATV Consulting S.L al considerar que había cometido una infracción leve que, en un principio, conllevaba el pago de 2.000 euros de multa. No obstante, el importe se redujo a 1.200 por pago voluntario "reconocimiento de responsabilidad". La AEPD dio carpetazo al proceso el pasado 19 de febrero, tras comprobar que se había solucionado la deficiencia. Es decir, que ya no existía la problemática al entrar en la web, la parte implicada lo había reconocido y abonado la cantidad requerida por pronto pago. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Mar 24, 2025 - 10:02
 0
Sancionan a la web de Javier Negre por irregularidades en la recopilación de información
Estado de Alarma (EDA) TV, la web de Javier Negre a la que el Gobierno de España sitúa dentro de la denominada fachosfera -término que hace referencia a los medios o pseudomedios de la extrema derecha mediática- ha sido sancionada por la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) al detectar el organismo irregularidades en la recopilación de información a través de las 'cookies' de su página, un elemento que se incluía a pesar del rechazo del usuario. La web se benefició de descuentos después de reconocerlo. La resolución, a la que ha tenido acceso El Confidencial, se mostró conforme a abonar 1.200 euros por un hecho que le permitió a la web acogerse a diversos descuentos. La cantidad inicial de la multa se vio reducida después de que el protagonista de estas líneas reconociera lo ocurrido. Si bien el responsable de EDA defiende que se produjo debido a un desajuste temporal de su configuración. La investigación se inició el 17 de abril de 2024 con una denuncia porque la web estaba presuntamente incumpliendo "los requisitos establecidos en la normativa vigente sobre la política de cookies". El texto ponía de manifiesto que la primera vez que alguien visitaba la página "se instalaban las cookies de seguimiento de Google Analytics" independientemente de que el usuario aceptara o rechazara estos elementos. La empresa justificaba en una respuesta a 22 de mayo de ese mismo año que, "durante un espacio temporal" se había producido un "desajuste en la configuración" ocasionado por la "convergencia" en la prestación de servicios de dos proveedores tecnológicos de gestión. Y añadía que sí existía un panel para que la persona que entrara pudiera aceptar o rechazar las cookies que cumplía con las instrucciones de la AEPD, pero que a pesar de él "se descargaban en los terminales de los usuarios sin que éstos procediesen a su aceptación expresa o hasta rechazándola expresamente". EDA aclaraba que se había solucionado el problema. Con todo, Protección de Datos admitió a trámite la reclamación el 5 de junio de 2024 y, después de una investigación que se alargó durante semanas, se pasó al inicio de un procedimiento sancionador a EDATV Consulting S.L al considerar que había cometido una infracción leve que, en un principio, conllevaba el pago de 2.000 euros de multa. No obstante, el importe se redujo a 1.200 por pago voluntario "reconocimiento de responsabilidad". La AEPD dio carpetazo al proceso el pasado 19 de febrero, tras comprobar que se había solucionado la deficiencia. Es decir, que ya no existía la problemática al entrar en la web, la parte implicada lo había reconocido y abonado la cantidad requerida por pronto pago. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio