Sánchez reclama "unidad" desde Vietnam frente a la deriva proteccionista de Trump: "No gana nadie"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este miércoles un alegato en favor de la "unidad internacional" y el "multilateralismo" desde Vietnam, uno de los países más afectados por los aranceles de Donald Trump junto a China, al que también acudirá el líder del Ejecutivo español. El máximo responsable de Moncloa se ha mostrado muy contundente en su reunión con el primer ministro vietnamita al señalar que "en las guerras comerciales nadie gana", sino que "todos los países perdemos". "Y sobre todo quienes pierden son los trabajadores y la clase media de nuestros países", ha considerado. Por ello, ha emplazado al "multilateralismo" como forma de actuación por un "libre comercio" y en favor de otras cuestiones como la "emergencia climática" o "los objetivos del desarrollo sostenible". En estas, el presidente del Gobierno español contempla que nuestro país y Vietnam "se deben apoyar en este contexto lleno de retos y dificultades" porque "hay muchos desafíos". "Los dos valoramos el multilateralismo y llamamos a la unidad internacional, y dentro de ella está España", ha señalado. El secretario general de los socialistas ha optado por lanzar mensajes positivos por el país con el objetivo de regresar con oportunidades comerciales e industriales, así como grandes contratos de obras públicas para empresas españolas. En términos más concretos, los países han firmado tres acuerdos que incluyen un memorando de entendimiento de consultas políticas, otro en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y cooperación pesquera; y un tercero sobre escuelas diplomáticas. A su vez, han firmado un nuevo protocolo financiero para apoyar al sector de infraestructuras. Así las cosas, el presidente del Gobierno ha querido dejar claro que España "valora los avances en desarrollo de Vietnam y desea acompañarlos". "España y Vietnam se encuentran entre las economías más dinámicas del mundo (…) Venimos a firmar acuerdos para caminar hacia una relación estratégica integral, fortaleciendo nuestra colaboración en sectores como la agricultura y la pesca", ha indicado tras la reunión con su homólogo en este país, Pham Minh Chinh. Pedro Sánchez ha acudido al país asiático acompañado del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y de Agricultura, Luis Planas. Primera visita a Vietnam En la primera visita de un jefe de Gobierno español al país asiático Sánchez ha declarado que España, "en un contexto global tan complejo como el que estamos viviendo", apuesta "decididamente" por la apertura del país, así como de Europa, hacia el Sudeste Asiático. El mandatario de nuestro país ha hecho hincapié en que "Vietnam es una potencia en el continente asiático, con un protagonismo creciente en la escena internacional", y ha retrocedido medio siglo en su historia: "50 años después de su reunificación, que se conmemora este año, Vietnam ha experimentado un crecimiento económico constante, formidable diría yo, de en torno al 6% en las últimas dos décadas (…) Es un dato impresionante". "Estamos elaborando una nueva estrategia exterior que nos permita fortalecer vínculos con países del dinamismo y de la importancia de Vietnam", ha afirmado para explicar que durante el...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este miércoles un alegato en favor de la "unidad internacional" y el "multilateralismo" desde Vietnam, uno de los países más afectados por los aranceles de Donald Trump junto a China, al que también acudirá el líder del Ejecutivo español. El máximo responsable de Moncloa se ha mostrado muy contundente en su reunión con el primer ministro vietnamita al señalar que "en las guerras comerciales nadie gana", sino que "todos los países perdemos". "Y sobre todo quienes pierden son los trabajadores y la clase media de nuestros países", ha considerado. Por ello, ha emplazado al "multilateralismo" como forma de actuación por un "libre comercio" y en favor de otras cuestiones como la "emergencia climática" o "los objetivos del desarrollo sostenible". En estas, el presidente del Gobierno español contempla que nuestro país y Vietnam "se deben apoyar en este contexto lleno de retos y dificultades" porque "hay muchos desafíos". "Los dos valoramos el multilateralismo y llamamos a la unidad internacional, y dentro de ella está España", ha señalado. El secretario general de los socialistas ha optado por lanzar mensajes positivos por el país con el objetivo de regresar con oportunidades comerciales e industriales, así como grandes contratos de obras públicas para empresas españolas. En términos más concretos, los países han firmado tres acuerdos que incluyen un memorando de entendimiento de consultas políticas, otro en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y cooperación pesquera; y un tercero sobre escuelas diplomáticas. A su vez, han firmado un nuevo protocolo financiero para apoyar al sector de infraestructuras. Así las cosas, el presidente del Gobierno ha querido dejar claro que España "valora los avances en desarrollo de Vietnam y desea acompañarlos". "España y Vietnam se encuentran entre las economías más dinámicas del mundo (…) Venimos a firmar acuerdos para caminar hacia una relación estratégica integral, fortaleciendo nuestra colaboración en sectores como la agricultura y la pesca", ha indicado tras la reunión con su homólogo en este país, Pham Minh Chinh. Pedro Sánchez ha acudido al país asiático acompañado del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y de Agricultura, Luis Planas. Primera visita a Vietnam En la primera visita de un jefe de Gobierno español al país asiático Sánchez ha declarado que España, "en un contexto global tan complejo como el que estamos viviendo", apuesta "decididamente" por la apertura del país, así como de Europa, hacia el Sudeste Asiático. El mandatario de nuestro país ha hecho hincapié en que "Vietnam es una potencia en el continente asiático, con un protagonismo creciente en la escena internacional", y ha retrocedido medio siglo en su historia: "50 años después de su reunificación, que se conmemora este año, Vietnam ha experimentado un crecimiento económico constante, formidable diría yo, de en torno al 6% en las últimas dos décadas (…) Es un dato impresionante". "Estamos elaborando una nueva estrategia exterior que nos permita fortalecer vínculos con países del dinamismo y de la importancia de Vietnam", ha afirmado para explicar que durante el...
Publicaciones Relacionadas