Samsung empieza a solventar sus problemas con los 2 nm y preparan el siguiente paso: chips a 1 nm con producción en masa en 2029
El liderazgo de Han Jin-man dentro de Samsung Foundry comienza a dar sus frutos. La compañía coreana intenta recuperar terreno frente a TSMC e Intel, que siguen dominando la escena. Aún quedan desafíos por delante, pero el Exynos 2600 promete convertirse en el escaparate que Samsung necesita para demostrar que sigue en la pelea por La entrada Samsung empieza a solventar sus problemas con los 2 nm y preparan el siguiente paso: chips a 1 nm con producción en masa en 2029 aparece primero en El Chapuzas Informático.

El liderazgo de Han Jin-man dentro de Samsung Foundry comienza a dar sus frutos. La compañía coreana intenta recuperar terreno frente a TSMC e Intel, que siguen dominando la escena. Aún quedan desafíos por delante, pero el Exynos 2600 promete convertirse en el escaparate que Samsung necesita para demostrar que sigue en la pelea por la vanguardia tecnológica, y para ello, han hecho avanzar sus 2 nm, catalogados como SF2, en un yield rate superior. Además, desde la propia Samsung informan de que sus chips a 1 nm llegarán en 2029.
Aunque Samsung, que llegó a ser pionera en la producción con tecnología GAA, ha tenido que apretar los dientes tras tropezar con rendimientos pobres en los 3 nm, parece que está sacando la cabeza poco a poco. Sin embargo, con nuevas alianzas, una dirección firme y un calendario de producción claro, Samsung quiere dejar atrás la mala racha.
El Exynos 2600 podría ser el primer SoC de la compañía en incluir los 2 nm (SF2)
Hace apenas unos meses, hablar de un rendimiento del 20-30% en los 2 nm era casi motivo de alarma. Pero los últimos informes apuntan a que Samsung ha logrado superar la barrera del 40% en sus pruebas con obleas, una cifra que, aunque aún lejos de lo ideal, marca un avance clave. La meta ahora es clara: escalar ese número hasta acercarse al umbral del 70-80% que normalmente da el pistoletazo de salida a la producción en masa sin sobresaltos.
"El rendimiento de 2 nm que actualmente se está desarrollando en Samsung Foundry es mucho mejor de lo que se conocía anteriormente. Es más positivo que el proceso de 3 nm" agregaron las fuentes desde el seno de la compañía.
El cambio de timón que trajo Han Jin-man a la división de fundición no ha sido solo técnico. A nivel comercial, Samsung ha ampliado su red de clientes más allá de sus tradicionales aliados en Norteamérica. Ahora busca también acuerdos con firmas en China, India y Europa, apuntando tanto a procesos maduros como a los más punteros.
Esta estrategia tiene doble filo: por un lado, estabiliza los ingresos, y por otro, baja el coste por oblea, haciéndolos más competitivos. Pero esto no es todo, hay nuevos rumores que pondrían a los coreanos al nivel de estadounidenses y taiwaneses.
Los chips a de Samsung a 1 nm están más cerca de lo que se pensaba: 2029 y con producción en masa
El desarrollo del nodo de 1 nm ya está en marcha dentro del Instituto de Investigación de Semiconductores de Samsung. La empresa ha creado un equipo con algunos de los cerebros que estuvieron detrás del proceso de 2 nm, y ya trabaja con los ojos puestos en 2029, fecha objetivo para arrancar la producción en masa.
Lograr los 1 nm no es un simple paso evolutivo. Requiere repensar el diseño de chips desde cero y usar maquinaria de última generación, como los escáneres EUV High-NA. Además, estaremos ya en la evolución de los transistores GAA, es decir, Forksheet, a un solo paso de la barrera subatómica, como bien marcó en su momento Imec.
Dado que todavía, llegando ya a la mitad de este 2025, Samsung juega con la mitad del Yield Rate en su SF2, parece precipitado hablar de 2029 y producción en masa en una misma frase. Veremos en los próximos dos años cómo evoluciona todo, pero lo que es seguro es que en la siguiente década tocaremos dicha escala subatómica por primera vez en la historia, donde todo debería ralentizarse.
Si bien, a día de hoy podemos mover un solo átomo, controlarlo, e incluso hacerlo visible al ojo humano, hablar de transistores en escala sub 1 nm son palabras mayores, ¿quién llegará primero? ¿Samsung con su 1 nm, hipotéticamente SF1 para 2029, Intel con Intel 10A o TSMC con A10?
La entrada Samsung empieza a solventar sus problemas con los 2 nm y preparan el siguiente paso: chips a 1 nm con producción en masa en 2029 aparece primero en El Chapuzas Informático.