“Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura

Forbes México. “Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura El Museo Soumaya en la Ciudad de México se vistió de rojo y morado para ser la sede de la premiación de las Estrellas Flamin’ Hot. Una noche para enaltecer las taquerías que, a través de sus salsas, mantienen ese picor característico de la gastronomía y cultura mexicana. Ahora que cada vez es más común Leer artículo completo... “Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura Forbes Content

Mar 29, 2025 - 01:58
 0
“Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura

Forbes México.
“Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura

Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.

El Museo Soumaya en la Ciudad de México se vistió de rojo y morado para ser la sede de la premiación de las Estrellas Flamin’ Hot. Una noche para enaltecer las taquerías que, a través de sus salsas, mantienen ese picor característico de la gastronomía y cultura mexicana. Ahora que cada vez es más común encontrarse con salsa que carece de un picor aceptable, Flamin´Hot da un paso al frente y se pone como objetivo celebrar y reconocer a las taquerías que mantienen ese sabor de enchilamiento vivo. 

Su jurado de críticos del picante conformado por chefs de la talla de Edna Alanis, Erik Domínguez, Alan Azaga Wong, Ara y Punto y el Chef Emilio se dedicó a recorrer más de 20 taquerías en CDMX para nombrar las mejores salsas en cada categoría. Su distintivo más importante era esa preservación del picante como ingrediente clave y como tradición que merece reconocimiento. 

Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.
Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.

El evento fue acompañado de un pabellón con todas las salsas participantes de cada taquería. Los invitados podían probar cada una con antojitos como tlacoyos, sopes y gorditas para comprobar por ellos mismos su merecido lugar en las grandes ligas. 

Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.
Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.

Eduardo Maruri, Aislinn Derbez y Miguel Rodarte fueron los anfitriones del evento y presentaron las diez categorías y sus respectivos ganadores: 

  1. Picante de Asfalto 

GANADOR: Taquería Hermanos Luna

  1. Picosito Rico

GANADOR: Taquería Los Güeros de Boturini

  1. Salsa Revelación

GANADOR: La Sirlonería 

  1. Salsa de la madrugada 

GANADOR: El Vilsito

  1. Salsa Flamin’ Hot

GANADOR: Tacos Tony

  1. El Nuevo Chingón

GANADOR: Tacos Domingo

  1. Clásico y Picoso

GANADOR: Los Paisas

  1. La Reina del Infierno 

GANADOR: Taquería La Rosa de Oro 

  1. La Salsa de la Uni

GANADOR: Tacos del Valle 

  1. Picante Tradicional

GANADOR: El Califa

Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.
Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.

La última categoría, Delantal Flamin’ Hot, se entregó al final de la noche a la taquería con la salsa que destacó por completo del resto. La salsa de cacahuate de La Rosa de Oro se llevó el máximo reconocimiento por ofrecer una salsa original, versátil, deliciosa y por supuesto, picante para todos sus comensales. 

Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.
Evento Flaming Hot en Museo Soumaya.

Daniel Díaz y Javier Vieyra, Sr. Marketing Director y Sr. Brand Manager de Flamin’ Hot respectivamente, hicieron hincapié en la importancia de la innovación como ADN de Flamin’ Hot, el picor en la gastronomía mexicana y en cómo cada mexicano es un auténtico crítico del picante. Estos premios se realizaron para los consumidores y aficionados de Flamin’ Hot su sabor intenso y atrevido y ese amor tan mexicano a enchilarse. El evento concluyó con un DJ Set del host Eduardo Maruri y la expectativa de las salsas que se unirán a esta lista el próximo año. Con iniciativas como esta Flamin’ Hot refuerza su posición como referente del picante en botanas desde 2005.

“Salvemos el Picante” de Flamin’ Hot, la misión de la marca por preservar el sabor de nuestra cultura
Forbes Content