¿Sabe hablar la infanta Sofía los mismos idiomas que su hermana?
Las hijas de los reyes han recibido exactamente la misma educación hasta el momento y conocen 8 lenguas

Todo hace indicar que la infanta Sofía, que este mismo mes cumplirá la mayoría de edad, no seguirá la formación castrense en la que está inmersa su hermana y heredera, Leonor, desde hace dos años.
Esta será, así, la primera fase de la educación de Sofía que no se ajuste milimétricamente a la que ha seguido Leonor: mismo colegio, idéntica formación en el extranjero y todos los complementos escolares compartidos, es decir, idiomas, música, deporte, teatro y danza.
Fue deseo de los reyes, sus padres, que ambas jóvenes siguieran al detalle la misma línea educativa y que ambas conocieran de primera mano todo aquello que forma parte del día a día de la agenda real.
Por ello, Sofía, que cursa este año el segundo del bachiller internacional en el mismo internado de Gales donde estuvo Leonor, el Atlantic College, habla los mismos idiomas que ella, esto es: inglés, francés, árabe, chino y las lenguas cooficiales (catalán, gallego y eukera), además del castellano, obviamente.
Sofía ha acompañado a casi todos los actos que ha presidido a su hermana, Leonor: también en momentos muy importantes, como su jura de la Constitución cuando cumplió 18 años, en 2023. No se pierde jamás los Premios Princesa de Asturias, donde su hermana cobra cada vez más protagonismo.
La fama que precede a Sofía y a Leonor es que las dos son excelentes estudiantes, con mucha capacidad de escucha, de aprendizaje y de mejora. Además, les gusta participar de debates y de actividades con sus compañeros allá donde se encuentren.