RTVE vuelve a responder a las críticas por las bromas sobre drogas en 'La Revuelta'

Siguen llegando quejas sobre las bromas de drogas que se hacen en La Revuelta

Mar 31, 2025 - 09:29
 0
RTVE vuelve a responder a las críticas por las bromas sobre drogas en 'La Revuelta'

Ya cuando se estrenó el programa en septiembre, La Revuelta se comprometió públicamente a reducir sus bromas sobre drogas, pero parece que no ha sido suficiente, pues algunos espectadores han trasladado sus críticas por este tema a la cadena.

Así se pudo ver este domingo en RTVE responde, programa del ente público en el que Rosa María Molló, defensora de la audiencia, ataja estas y otras cuestiones enviadas por el público.

"Siguen llegando quejas sobre las bromas de drogas que se hacen en La Revuelta", explicó la periodista, quien destacó que esta fue "una de las primeras acciones" que abordó como defensora.

"Objetivamente, hay que decir que estas bromas han disminuido, pero parece que no lo suficiente", apuntó Molló antes de dar paso a la queja de un espectador, un profesor universitario de Valencia que opinó que, aunque le encanta el programa de Broncano, los comentarios de Grison sobre las drogas no le parecen "precisamente los más apropiados para una tele pública".

"Las adicciones, tanto de sustancias como de no sustancias, son un problema de salud pública muy importante y deberían tener una consideración mejor", añadió.

En ese momento, el programa dio paso a Agustín Alonso, delegado de contenidos de RTVE encargado de La Revuelta, y defendió que "es importante tener en cuenta" que estas afirmaciones se hacen en el marco de "un programa de humor y, por tanto, se emplean los juegos de palabras, los dobles sentidos, las incorrecciones, los clichés" y los "significados polisémicos" que hace que solo "quien conoce ese campo semántico pueda pillar ese humor".

Además, el periodista también consideró que Grison "es un personaje de ficción interpretado por Marcos Martínez", el cual "públicamente en entrevistas ha defendido un estilo de vida saludable".

"No creemos que este tipo de bromas suponga una banalización y, desde luego, no una promoción", respondió para concluir, no sin antes aclarar que escuchan "con muchísima atención y empatía todas estas quejas y sugerencias, especialmente las de aquellas familias que tienen cercano el problema de la drogodependencia y las adicciones, y eso nos lleva a reflexionar sobre los límites del humor, que siempre es algo muy enriquecedor, y a modular" su discurso.