AEBIA, la empresa negacionista a la que Ayuso renueva la atención a los hijos de víctimas de violencia machista
La atención psicológica a los menores hijos de víctimas de violencia de género en la Comunidad de Madrid será gestionada por una empresa dirigida por un defensor de las denuncias falsas y el Síndrome de Alienación Parental (SAP). Así lo ha decidido el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, tras lanzar una adjudicación a la que solo se ha presentado Aebia, la empresa de José María Pascual Adalid. Este empresario es, además, fundador de la Fundación Filia, una entidad que cuestiona a las víctimas de violencia de género y defiende el SAP. La oposición lamenta que Ayuso gobierne "contra las mujeres", señala Lorena Morales, secretaria de Igualdad del PSOE-M, en declaraciones a ElPlural.com. El Grupo Socialista ya ha registrado dos preguntas en la Asamblea de Madrid para que el Ejecutivo regional de explicaciones. Morales denuncia que el Gobierno de Ayuso va a financiar los centros de atención a las familias "contra los fondos del Pacto de Estado". Dos de estos centros ya son gestionados por Aebia, una empresa que "nada tiene que ver con la protección a la infancia ni con la violencia de género", ya que se trata de una consultora vinculada a Urbaser, una empresa de gestión de residuos de la que también es director Pascual Adalid. La socialista señala que Ayuso está poniendo la atención a los hijos de las víctimas "en manos de sus peores enemigos". Así es AEBIA, la empresa del negacionista Pascual Adalid AEBIA Tecnología y Servicios SL ya gestiona dos de los cinco centros de atención a las familias de la Comunidad de Madrid. Ahora, el Ejecutivo de Ayuso ha lanzado un nuevo pliego, el cual no se actualiza desde el 24 de febrero en el Portal de Contratación Pública de la región, pero al que únicamente se ha presentado la empresa que dirige José María Pascual Adalid. Morales cree que esto se debe a que "la sorpresa va a ser muy desagradable". El director, tanto de AEBIA como de Urbaser, una empresa de residuos que también es contratista de la Comunidad de Madrid, fundó la Fundación Filia de Amparo al Menor, una entidad que introdujo la figura del coordinador de parentalidad en los centros que gestionan, y que ha defendido incluso desde la tribuna del Congreso de los Diputados la existencia de denuncias falsas en violencia de género. La asociación es, además, una defensora a ultranza del Síndrome de Alienación Parental, es decir, de que los hijos de víctimas de violencia son manipulados por sus padres o madres y "mienten a los jueces", en palabras de Lucía del Prado, presidenta de la fundación. El Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial y el Colegio Oficial del Trabajo Social han negado que el SAP exista. Todas ellas, además de la comunidad científica internacional, coinciden en que se trata de una forma de desacreditar a las mujeres que denuncian violencia de género, argumentando que manipulan a los menores para perjudicar a los padres, por ejemplo, por "conflictos de intereses", explica Morales. El Gobierno de...
La atención psicológica a los menores hijos de víctimas de violencia de género en la Comunidad de Madrid será gestionada por una empresa dirigida por un defensor de las denuncias falsas y el Síndrome de Alienación Parental (SAP). Así lo ha decidido el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, tras lanzar una adjudicación a la que solo se ha presentado Aebia, la empresa de José María Pascual Adalid. Este empresario es, además, fundador de la Fundación Filia, una entidad que cuestiona a las víctimas de violencia de género y defiende el SAP. La oposición lamenta que Ayuso gobierne "contra las mujeres", señala Lorena Morales, secretaria de Igualdad del PSOE-M, en declaraciones a ElPlural.com. El Grupo Socialista ya ha registrado dos preguntas en la Asamblea de Madrid para que el Ejecutivo regional de explicaciones. Morales denuncia que el Gobierno de Ayuso va a financiar los centros de atención a las familias "contra los fondos del Pacto de Estado". Dos de estos centros ya son gestionados por Aebia, una empresa que "nada tiene que ver con la protección a la infancia ni con la violencia de género", ya que se trata de una consultora vinculada a Urbaser, una empresa de gestión de residuos de la que también es director Pascual Adalid. La socialista señala que Ayuso está poniendo la atención a los hijos de las víctimas "en manos de sus peores enemigos". Así es AEBIA, la empresa del negacionista Pascual Adalid AEBIA Tecnología y Servicios SL ya gestiona dos de los cinco centros de atención a las familias de la Comunidad de Madrid. Ahora, el Ejecutivo de Ayuso ha lanzado un nuevo pliego, el cual no se actualiza desde el 24 de febrero en el Portal de Contratación Pública de la región, pero al que únicamente se ha presentado la empresa que dirige José María Pascual Adalid. Morales cree que esto se debe a que "la sorpresa va a ser muy desagradable". El director, tanto de AEBIA como de Urbaser, una empresa de residuos que también es contratista de la Comunidad de Madrid, fundó la Fundación Filia de Amparo al Menor, una entidad que introdujo la figura del coordinador de parentalidad en los centros que gestionan, y que ha defendido incluso desde la tribuna del Congreso de los Diputados la existencia de denuncias falsas en violencia de género. La asociación es, además, una defensora a ultranza del Síndrome de Alienación Parental, es decir, de que los hijos de víctimas de violencia son manipulados por sus padres o madres y "mienten a los jueces", en palabras de Lucía del Prado, presidenta de la fundación. El Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial y el Colegio Oficial del Trabajo Social han negado que el SAP exista. Todas ellas, además de la comunidad científica internacional, coinciden en que se trata de una forma de desacreditar a las mujeres que denuncian violencia de género, argumentando que manipulan a los menores para perjudicar a los padres, por ejemplo, por "conflictos de intereses", explica Morales. El Gobierno de...
Publicaciones Relacionadas