Ramiro Marra habló sobre su candidatura: “Yo puedo hablar bien de Adorni, pero no se plebiscita la gestión”

El legislador, que fue expulsado de LLA, desestimó que su postulación pueda beneficiar al peronismo y anticipó posibles acuerdos dentro del recinto

Mar 31, 2025 - 04:12
 0
Ramiro Marra habló sobre su candidatura: “Yo puedo hablar bien de Adorni, pero no se plebiscita la gestión”

El legislador porteño Ramiro Marra, que competirá por fuera de La Libertad Avanza en las elecciones de mayo, minimizó su distancia con el gobierno de Javier Milei, dijo que puede hablar “bien” de “Manuel Adorni” y de otros candidatos del espacio liberal, pero sostuvo que la división de la oferta no implica ser funcional al kirchnerismo o al Pro. “No se está plebiscitando la gestión”, dijo, en diálogo con LN+. Y abrió la puerta a posibles acuerdos en la Legislatura con LLA si es que renueva. “No voy a cambiar las cosas solo”, explicó.

Por otro lado, soltó una frase al electorado kirchnerista: “Les pido que no me voten porque no voy a poder cumplir con las cosas que ustedes quieren”. En ese sentido, también se refirió a las especulaciones respecto al posible beneficio que su candidatura podría suponer para la candidatura del actual diputado Leandro Santoro. “Es una tontería, se tiene que sumar una mayoría para sacar una ley, así que bienvenido sea que seamos muchos los que ponemos la cara”.

Marra rechazó la idea de que los comicios legislativos en la ciudad funcionen como una evaluación de la gestión nacional. “Si plebiscitamos todos a los gobiernos, no estamos entendiendo qué es lo que plantea la Constitución”, expresó. Desde su perspectiva, la elección porteña debe centrarse en las propuestas de cada candidato para el distrito y en la necesidad de construir mayorías legislativas que permitan avanzar con iniciativas concretas. Con esta postura, el legislador reafirmó que su candidatura no busca confrontar contra La Libertad Avanza, sino aportar desde su espacio a la consolidación del ideario liberal en la capital del país.

También habló en LN+ respecto a su relación con LLA y el Gobierno nacional. En ese sentido, Marra enfatizó que su candidatura responde a un contexto local y que su apoyo a la gestión de Javier Milei sigue firme. “Fuera de mi candidatura, como persona, sigo apoyando al Gobierno”, aseguró. En ese sentido, remarcó que el desafío de su candidatura es construir consensos dentro de la Legislatura para llevar adelante transformaciones concretas: “Yo puedo hablar bien de candidatos de otras listas, porque después hay que hacer acuerdos, porque caer en la soberbia de pensar que yo solo voy a cambiar la Argentina dentro de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sin llegar a las mayorías es no entender las reglas”, afirmó.Javier Milei y Ramiro Marra.

Se va a dar una competencia con una gran oferta de candidatos liberales, lo que me pone muy contento”, afirmó Marra respecto a la elección porteña. Su candidatura se suma a la de otras listas liberales, entre las que se cuentan la del actual vocero presidencial y la de Ricardo “Caruso” Lombardi, por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), espacio política encabezado por el diputado Oscar Zago. Además, en la grilla está el PRO, con Silvia Lospenatto y con su propio sello compite Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de gobierno.

Manuel Adorni, actual vocero presidencial, encabeza la lista de La Libertad Avanza con una estrategia de campaña que gira en torno a la imagen de la motosierra, símbolo de los ajustes estatales promovidos por el gobierno de Javier Milei. Adorni ha sido una de las figuras más visibles del oficialismo en este proceso, con un discurso alineado a la reducción del gasto público y el avance de reformas estructurales.Adorni

En la vereda opositora, Leandro Santoro encabeza la lista del peronismo bajo el espacio Ahora Buenos Aires. También compite el candidato liberal Yamil Santoro, quien le cedió el primer lugar de la boleta de Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro. Ante esto, desde el espacio kirchnerista denunciaron que dicha postulación se trata de una “estafa” porque daría como resultado que haya dos boletas con el mismo nombre, prestando la situación a eventuales confusiones.