Rally Sierra Morena 2025: fechas, tramos, horarios y tiempo para el fin de semana

El Rally Sierra Morena calienta motores para su nueva edición, que será la 42 de una prueba emblemática para el calendario cordobés La prueba más internacional hasta la fecha, que se celebrará este fin de semana por toda la provincia de Córdoba, será acogida por los miles de aficionados al automovilismo. La prueba en Córdoba se encargará de abrir el telón en esta temporada 2025 del Campeonato de Europa de Rallys FIA, además de ser la segunda prueba puntuable para el Supercampeonato. El 42º Rally Sierra Morena Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Andalucía Región Europea del Deporte tendrá lugar entre los días 3 y 6 de abril. Desde el viernes hasta el domingo, la prueba recorrerá distintos lugares de la provincia cordobesa para llevar el ruido de los motores. La prueba tendrá dos etapas que se disputarán viernes 4 de abril, sábado 5 y el domingo 6. El viernes quedará para el 'shakedown', un día de test antes de comenzar la prueba definitiva. En total se disputarán trece tramos cronometrados, repartidos entre tres jornadas (viernes, sábado y domingo). Siete recorridos por los que seis pasarán dos veces. El primero será el único urbano de la competición en la Avenida República Argentina con poco más de 1,5 kilómetros. El segundo tramo será el de Obejo con una distancia de 6,7 kilómetros. Tras ello llegará el tramo de Villanueva del Rey de 12,8 kilómetros de distancia. Luego será el turno del tramo más largo de esta edición del con 27,19 kilómetros que dará comienzo en la Calle Tomás Carretero del municipio. El domingo comenzará con el tramo de de Cerrobejuelas, con 19,89 kilómetros por delante, que llevará a los pilotos por la carretera CO-6413 y la A-3176 hasta la Ermita de San Benito. Tras eso, el tramo de Pozoblanco/Villaharta siempre tradicional en la prueba con 25,22 kilómetros. Comenzará en la CO-6410, a la altura del Camino de la Atalaya , y recorrerá el camino hasta el Merendero de las Serranas. El tramo de las Ermitas cerrará la prueba recorriendo por la CO-3314, en el entorno de las Ermitas, con un paso por Trassierra. Un total de 12,43 kilómetros. El primer día de la prueba, el jueves, 3 de abril, tendrá lugar la ceremonia de salida que se celebrará este año en la plaza de las Tendillas en torno a las 20.00 horas. Al día siguiente, el viernes 4 de abril se celebrará el 'shakedown' para todos los participantes a partir de las 13:15 horas. Por la tarde, a las 19.30 horas dará comienzo el primer tramo en la Avenida República Argentina. Un tramo urbano que se estrena en esta edición. Para la jornada del sábado, el segundo tramo de la competición arrancará a partir de las 10.00 horas en Obejo. El de Villanueva del Rey a las 11.05 horas y el de Villaviciosa a las 12.10 horas. Tras la primera pasada, la prueba pasará una vez más por Obejo (15:10 horas), Villanueva del Rey (16:15 horas) y Villaviciosa (17:20). Hasta el momento, siete etapas en las dos primeras jornadas. El domingo comenzará con la primera pasada al tramo de Cerrobejuelas a partir de las 8:20 horas; el de Pozoblanco/Villaharta (9:35) y el de las Ermitas (11:05). La segunda pasada a los tres tramos comenzará una vez más en Cerrobejuelas (13:55), en Pozoblanco/Villaharta (15:00) y la prueba terminará en las Ermitas con la última pasada al tramo (17:05 horas). La entrega de premios se realizará en la Avenida República Argentina a partir de las 18.30 horas. No será un fin de semana soleado en la provincia para disfrutar de Rally Sierra Morena. El jueves, la ceremonia de salida estará pasada por agua según datos de la AEMET con una posibilidad del 90 por ciento de precipitación y un cielo con probabilidad de tormenta incluso. El viernes los pronósticos ofrecen lluvia casi al 100 por cien durante todo el día aunque irán disminuyendo a lo largo del día. Para la jornada del sábado, la lluvia respetará un poco más tras llover en la madrugada y los pronósticos ofrecen una probabilidad del 10 por ciento de lluvia a partir de las 12.00 horas. El domingo es más inestable, con una probabilidad en torno al 50 por ciento de lluvia y cielos nubosos. La lista de inscritos contará con más de un centenar de participantes (rozando el límite máximo de inscritos) para esta edición 2025. Una lista que cuenta no sólo con los principales actores del certamen y del Supercampeonato de España de Rallys, sino también nombres de gran relevancia en el Campeonato Mundial de Rallys ya que la prueba andaluza contará tanto con el vigente campeón mundial de rallys Thierry Neuville (Hyundai i20 N Rally1) como con el actual líder del WRC, Elfyn Evans, quien viene directo de vencer en el Rally de Suecia así como en el Safari Rally Kenia. En total, 37 coches Rally2, 11 coches Rally3 (en buena medida participantes del trofeo monomarca ERC Fiesta Rally3 Trophy, que también arranca este año en el Rally Internacional Sierra Morena), 28 coches Rally4 y 6 coches de especificación Rally5 , además del Hyundai i20 N Rally1 de Neuville/Wydaeghe. A todos estos tenemos que a

Abr 2, 2025 - 10:46
 0
Rally Sierra Morena 2025: fechas, tramos, horarios y tiempo para el fin de semana
El Rally Sierra Morena calienta motores para su nueva edición, que será la 42 de una prueba emblemática para el calendario cordobés La prueba más internacional hasta la fecha, que se celebrará este fin de semana por toda la provincia de Córdoba, será acogida por los miles de aficionados al automovilismo. La prueba en Córdoba se encargará de abrir el telón en esta temporada 2025 del Campeonato de Europa de Rallys FIA, además de ser la segunda prueba puntuable para el Supercampeonato. El 42º Rally Sierra Morena Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Trofeo Andalucía Región Europea del Deporte tendrá lugar entre los días 3 y 6 de abril. Desde el viernes hasta el domingo, la prueba recorrerá distintos lugares de la provincia cordobesa para llevar el ruido de los motores. La prueba tendrá dos etapas que se disputarán viernes 4 de abril, sábado 5 y el domingo 6. El viernes quedará para el 'shakedown', un día de test antes de comenzar la prueba definitiva. En total se disputarán trece tramos cronometrados, repartidos entre tres jornadas (viernes, sábado y domingo). Siete recorridos por los que seis pasarán dos veces. El primero será el único urbano de la competición en la Avenida República Argentina con poco más de 1,5 kilómetros. El segundo tramo será el de Obejo con una distancia de 6,7 kilómetros. Tras ello llegará el tramo de Villanueva del Rey de 12,8 kilómetros de distancia. Luego será el turno del tramo más largo de esta edición del con 27,19 kilómetros que dará comienzo en la Calle Tomás Carretero del municipio. El domingo comenzará con el tramo de de Cerrobejuelas, con 19,89 kilómetros por delante, que llevará a los pilotos por la carretera CO-6413 y la A-3176 hasta la Ermita de San Benito. Tras eso, el tramo de Pozoblanco/Villaharta siempre tradicional en la prueba con 25,22 kilómetros. Comenzará en la CO-6410, a la altura del Camino de la Atalaya , y recorrerá el camino hasta el Merendero de las Serranas. El tramo de las Ermitas cerrará la prueba recorriendo por la CO-3314, en el entorno de las Ermitas, con un paso por Trassierra. Un total de 12,43 kilómetros. El primer día de la prueba, el jueves, 3 de abril, tendrá lugar la ceremonia de salida que se celebrará este año en la plaza de las Tendillas en torno a las 20.00 horas. Al día siguiente, el viernes 4 de abril se celebrará el 'shakedown' para todos los participantes a partir de las 13:15 horas. Por la tarde, a las 19.30 horas dará comienzo el primer tramo en la Avenida República Argentina. Un tramo urbano que se estrena en esta edición. Para la jornada del sábado, el segundo tramo de la competición arrancará a partir de las 10.00 horas en Obejo. El de Villanueva del Rey a las 11.05 horas y el de Villaviciosa a las 12.10 horas. Tras la primera pasada, la prueba pasará una vez más por Obejo (15:10 horas), Villanueva del Rey (16:15 horas) y Villaviciosa (17:20). Hasta el momento, siete etapas en las dos primeras jornadas. El domingo comenzará con la primera pasada al tramo de Cerrobejuelas a partir de las 8:20 horas; el de Pozoblanco/Villaharta (9:35) y el de las Ermitas (11:05). La segunda pasada a los tres tramos comenzará una vez más en Cerrobejuelas (13:55), en Pozoblanco/Villaharta (15:00) y la prueba terminará en las Ermitas con la última pasada al tramo (17:05 horas). La entrega de premios se realizará en la Avenida República Argentina a partir de las 18.30 horas. No será un fin de semana soleado en la provincia para disfrutar de Rally Sierra Morena. El jueves, la ceremonia de salida estará pasada por agua según datos de la AEMET con una posibilidad del 90 por ciento de precipitación y un cielo con probabilidad de tormenta incluso. El viernes los pronósticos ofrecen lluvia casi al 100 por cien durante todo el día aunque irán disminuyendo a lo largo del día. Para la jornada del sábado, la lluvia respetará un poco más tras llover en la madrugada y los pronósticos ofrecen una probabilidad del 10 por ciento de lluvia a partir de las 12.00 horas. El domingo es más inestable, con una probabilidad en torno al 50 por ciento de lluvia y cielos nubosos. La lista de inscritos contará con más de un centenar de participantes (rozando el límite máximo de inscritos) para esta edición 2025. Una lista que cuenta no sólo con los principales actores del certamen y del Supercampeonato de España de Rallys, sino también nombres de gran relevancia en el Campeonato Mundial de Rallys ya que la prueba andaluza contará tanto con el vigente campeón mundial de rallys Thierry Neuville (Hyundai i20 N Rally1) como con el actual líder del WRC, Elfyn Evans, quien viene directo de vencer en el Rally de Suecia así como en el Safari Rally Kenia. En total, 37 coches Rally2, 11 coches Rally3 (en buena medida participantes del trofeo monomarca ERC Fiesta Rally3 Trophy, que también arranca este año en el Rally Internacional Sierra Morena), 28 coches Rally4 y 6 coches de especificación Rally5 , además del Hyundai i20 N Rally1 de Neuville/Wydaeghe. A todos estos tenemos que añadirles los Hyundai i20 N N3 de la Copa i20 N, que se estrenó precisamente en los tramos cordobeses la pasada temporada.