¿Qué significa Ghibli en español y por qué se llama así el estudio al que hizo tendencia ChatGPT?

Aprovechando el hype de las redes sociales, nosotors te explicamos que significa Ghibli en español, el estudio famoso por ChatGPT

Abr 1, 2025 - 03:33
 0
¿Qué significa Ghibli en español y por qué se llama así el estudio al que hizo tendencia ChatGPT?

Studio Ghibli ha vuelto a captar la atención mundial, esta vez gracias a la inteligencia artificial de ChatGPT. Pero, ¿qué significa su nombre y por qué fue elegido? A continuación, exploramos la historia detrás de este nombre y el impacto reciente que lo ha hecho viral, conectando su legado con la tecnología moderna.

foto: Cortesía Netflix

¿Cuándo se creó Studio Ghibli, en qué año y por quién?

Studio Ghibli fue fundado el 15 de junio de 1985 por tres visionarios: los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, y el productor Toshio Suzuki. Este nacimiento ocurrió tras el éxito de Nausicaä del Valle del Viento (1984), una película dirigida por Miyazaki y producida por Topcraft, que impulsó la idea de crear un estudio dedicado a la animación de alta calidad. Con sede en Koganei, Tokio, el trío buscó un espacio para dar rienda suelta a su creatividad sin restricciones, marcando el inicio de una era dorada para el anime.

¿Qué significa Ghibli en español?

El término Ghibli proviene del italiano “ghibli”, que a su vez deriva del árabe “qibli”, un viento cálido del desierto del Sahara conocido como siroco. En Italia, este nombre fue adoptado para el avión de exploración Caproni Ca.309 durante la Segunda Guerra Mundial. Hayao Miyazaki, apasionado por la aviación, eligió este nombre con la intención metafórica de “soplar un nuevo viento” en la industria de la animación japonesa. Aunque en japonés se escribe (Jiburi), refleja una visión de cambio y frescura que el estudio ha cumplido con creces.

¿Cuál fue la primera película de Studio Ghibli?

La primera película oficial de Studio Ghibli fue El castillo en el cielo (Tenkū no Shiro Laputa), estrenada en 1986. Dirigida por Hayao Miyazaki, esta obra narra la aventura de dos jóvenes en busca de una ciudad flotante mítica, mostrando desde el inicio el estilo distintivo del estudio: animación tradicional, mundos fantásticos y personajes profundos. Aunque Nausicaä del Valle del Viento (1984) es considerada por muchos como el punto de partida espiritual de Ghibli, El castillo en el cielo marcó su debut como entidad independiente.

LEER MÁS: ¿Cómo activar Apple Intelligence en español? Te contamos todo sobre iOS 18.4

¿Cuántos premios Oscar ha ganado Studio Ghibli?

Studio Ghibli ha ganado dos premios Oscar a la Mejor Película Animada, consolidándose como un referente global. El primero llegó en 2003 con El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi), dirigida por Miyazaki, que también obtuvo el Oso de Oro en Berlín. El segundo fue en 2024 por El chico y la garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka), otra obra maestra de Miyazaki. Además, el estudio ha recibido seis nominaciones al Oscar, incluyendo títulos como El castillo ambulante y El viento se levanta, destacando su excelencia y prestigio internacional.

¿Por qué Studio Ghibli es viral gracias a ChatGPT?

En marzo de 2025, Studio Ghibli se volvió tendencia gracias a la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT, impulsada por OpenAI. Con la actualización GPT-4o, los usuarios pueden transformar fotos y memes en ilustraciones al estilo Ghibli, replicando sus tonos suaves y estética kawaii.

Desde retratos de Lionel Messi hasta momentos históricos, las redes sociales se inundaron de estas creaciones, avivando tanto admiración como controversia. Hayao Miyazaki, crítico de la IA, calificó en 2016 estas tecnologías como “un insulto a la vida misma”, lo que ha reavivado el debate ético sobre derechos de autor y el arte tradicional frente a la innovación digital.

El nombre Ghibli, con su simbolismo de cambio, resuena hoy más que nunca. Mientras ChatGPT lleva su estilo a nuevas audiencias, el legado de Studio Ghibli sigue siendo un puente entre la tradición y el futuro, demostrando que su “viento” sigue soplando fuerte en la cultura global.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS