Qué está pasando con las entregas a cuenta de 2024 y 2025 que Hacienda transfiere a las comunidades
Las entregas a cuenta de las comunidades autónomas se actualizaron en 2024 por real decreto ley, pero este fue derogado a principios de año.


La prórroga de los presupuestos generales del Estado en 2024 y 2025 también ha afectado a las entregas a cuenta de las comunidades autónomas, que forman parte de su financiación.
Al respecto, el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, acusó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que “sigue sin actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas”.
- “Están trabajando con las entregas a cuenta del año 2023”, recriminó durante una entrevista en RNE el 8 de abril (min. -6:39).
Qué son las entregas a cuenta. Como explicamos en Newtral.es, las entregas a cuenta son transferencias mensuales a las comunidades autónomas de régimen común –es decir, todas salvo País Vasco y Navarra– que permiten que reciban anticipadamente parte de los fondos que les corresponden por el sistema de financiación autonómica.
- Para calcular la cuantía concreta, el Estado se basa en la previsión de ingresos esperada, según indica David Cantarero, catedrático de Economía de la Universidad de Cantabria, a Newtral.es.
¿Y con presupuestos prorrogados? Según Cantarero, con los presupuestos prorrogados, como ha sucedido en 2024 y 2025, la cuantía de las entregas a cuenta para las comunidades puede verse afectada.
- “Esto sucede porque se usan las previsiones de ingresos del presupuesto anterior, que quizás no contabilicen adecuadamente el escenario económico actual, creando ciertos desajustes en los fondos disponibles para las regiones”, aclara.
En junio de 2024, con los presupuestos prorrogados del año anterior, el Gobierno aprobó una actualización de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas.
Meses después, en diciembre, se aprobó otro real decreto ley que contenía la renovación de las entregas a cuenta de las comunidades también para 2025, según indican desde el Ministerio de Hacienda a Newtral.es.
- “En ese decreto se incluía en el artículo 16 una prórroga de las entregas a cuenta de 2024 precisamente para que las comunidades autónomas no perdieran recursos en una nueva situación de prórroga presupuestaria”, aseguran desde el gabinete de prensa.
Sin embargo, esta medida formaba parte del llamado decreto ómnibus que fue derogado a principios de año con los votos en contra del PP, Vox y Junts.
- Cuando finalmente se aprobó el nuevo decreto ómnibus en febrero de 2025, este solo incluía medidas sociales y había dejado fuera las tributarias.
Críticas al PP desde el Gobierno. Montero acusó al PP de tumbar “el decreto que garantizaba 10.000 millones de euros más” a las comunidades por las entregas a cuenta, según recogió una nota de prensa del Ministerio en febrero de este año.
- En declaraciones a Newtral.es desde el Ministerio de Hacienda, vuelven a señalar a la “irresponsabilidad” del PP en esta situación por haber votado en contra del decreto que actualizaba las entregas a cuenta para las comunidades autónomas en 2024.