Qué es el G-325R, el requisito del Uscis que los migrantes deben cumplir para evitar multas o sanciones

Conoce qué es el G-325R, el requisito del Uscis que los migrantes deben cumplir para evitar multas o sanciones.

Abr 4, 2025 - 08:47
 0
Qué es el G-325R, el requisito del Uscis que los migrantes deben cumplir para evitar multas o sanciones

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha implementado el formulario G-325R como parte del proceso de registro de extranjeros en ese país. Esta medida responde a la Orden Ejecutiva 14159, emitida el 20 de enero de 2025 por el presidente Donald Trump, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes.

¿Qué es el formulario G-325R?

El formulario G-325R, denominado “Información Biográfica”, es un documento que los extranjeros deben completar para proporcionar información personal y cumplir con el requisito de toma de huellas dactilares, según la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).Para cumplir con las normas estadounidenses, estos extranjeros deberán presentar el  formulario G-325R; no hacerlo podría resultar en duras sanciones

Este trámite está disponible exclusivamente en línea a través del portal de Uscis y no tiene costo de presentación. Cada extranjero debe contar con una cuenta individual en el sitio web para completar y enviar el documento. En el caso de menores de 14 años, sus padres o tutores legales son responsables de gestionar el registro en su nombre.

Tras finalizar el trámite y proporcionar los datos biométricos si se requieren, los migrantes mayores de 18 años deben portar la documentación que acredite su registro en todo momento.

¿Qué sucede en caso de no registrarse?

El incumplimiento del registro podría derivar en sanciones civiles y penales. Las personas que no completen el proceso enfrentarían multas de hasta 5000 dólares, penas de cárcel de hasta seis meses o ambas sanciones.

En tanto, el Uscis destacó que muchos extranjeros en EE.UU. ya han cumplido con este requisito, pero advirtió que un grupo significativo de personas aún no ha realizado el registro. Para facilitar este proceso, la agencia habilitó un sistema en línea mediante el cual los migrantes pueden cumplir con la sección 262 de la INA.Aquellos que no completen el proceso enfrentarían multas de hasta US$5000, penas de cárcel de hasta seis meses o ambas sanciones

Quiénes deben presentar el formulario G-325R

El requisito de registro aplica para:

  • Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni se les tomaron huellas al solicitar una visa y que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días.
  • Padres o tutores de menores de 14 años que deben registrarse.
  • Extranjeros que cumplan 14 años dentro de EE.UU., quienes deben completar el registro en un plazo de 30 días tras su cumpleaños.

No están obligados a registrarse los indígenas americanos nacidos en Canadá que ingresaron bajo la sección 289 de la INA ni los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas que entraron a ese país según las disposiciones legales aplicables.Todos los migrantes que permanezcan más de 30 días en el país tienen la obligación de realizar el proceso ante el Uscis

Cómo completar el registro G-325R

  1. Crear una cuenta en Uscis: para iniciar el registro, es necesario crear un perfil en línea en el portal de la agencia gubernamental. Cada persona debe contar con un perfil individual, incluidos los menores de 14 años, cuya cuenta debe ser gestionada por sus padres o tutores.
  2. Presentar el formulario G-325R: una vez creada la cuenta, el usuario debe completar y enviar el formulario a través del sistema en línea. No se permite la presentación física ni el envío por correo postal.
  3. Revisión del formulario: Uscis evaluará la información proporcionada para determinar si el extranjero ya cumplió con el requisito del trámite. Si ya se ha registrado de otra manera, la agencia notificará que no es necesario un nuevo informe.
  4. Cita de biometría (si aplica): en caso de ser necesario, la agencia programará una cita en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) para la toma de huellas dactilares. No comparecer a esta cita podría derivar en sanciones.
  5. Recepción de documentación de registro: una vez cumplido el proceso, Uscis emitirá una notificación digital en la cuenta en línea del usuario, la cual servirá como evidencia del registro.

Este formulario no otorga un estatus migratorio ni representa una autorización de empleo o beneficio bajo la INA u otras leyes. Se trata simplemente un requisito de registro obligatorio para ciertos extranjeros.

Proporcionar información falsa podría acarrear sanciones penales. Cualquier declaración fraudulenta podría derivar en consecuencias legales adicionales.