¿Qué enfermedad tiene Gregg Popovich, el legendario entrenador de Spurs que iba a ser espía?

Popovich fue presentado como el presidente del equipo a unos días de su retiro definitivo como entrenador de los de San Antonio.

May 6, 2025 - 01:08
 0
¿Qué enfermedad tiene Gregg Popovich, el legendario entrenador de Spurs que iba a ser espía?

Este lunes, 5 de mayo, es un día importante para los Spurs, pues el legendario Gregg Popovich asumió el puesto como presidente del equipo de la NBA y Micah Johnson será el entrenador oficial del equipo de San Antonio.

Y es que seis meses atrás, Popovich tuvo que desaparecer del banquillo del equipo, con el que ha conseguido 5 campeonatos de la NBA, liga de la que además es el entrenador con más victorias en su historia.

Además, aprovecharon para presentar formalmente a Mitch Johnson como su reemplazo como entrenador, considerando que era el momento adecuado para hacer ese cambio.

El nuevo entrenador miró en dirección a Popovich y respiró hondo: “Me siento honrado por esta oportunidad y aún más humilde por las personas con las que podré asociarme y servir”, dijo Johnson.

Las cosas están mejorando día a día, pero no es suficiente para lo que planeamos a futuro”, expresó Popovich, de 76 años. “Así que es hora de hacer este cambio”.

De este modo, la leyenda viviente se mantiene al interior de la organización luego de que propias cuestiones de salud lo llevaran a tener que dejar su posición.

¿Qué enfermedad tiene Gregg Popovich, leyenda como entrenador y presidente de los Spurs?

El 2 de noviembre de 2024, horas antes de que los Spurs jugaran contra los Timberwolves de Minnesota, Popovich sufrió un derrame cerebral, que en si momento fue descrito como “leve”.

En ese entonces, Johnson asumió como entrenador interino para los últimos 77 juegos de la temporada; el pasado viernes fue oficializado como quien estará a cago de este sitio.

Durante su presentación como presidente, Popovich dijo: “Nunca podré expresar la gratitud que tengo por tantas personas que se preocupan por la organización y me envían pensamientos y oraciones, ese tipo de cosas, desde que tuve este derrame cerebral”.

Popovich también agradeció a varios de los involucrados en su rehabilitación, algunos de los cuales estaban en la conferencia de prensa del lunes en las instalaciones de entrenamiento The Rock at La Cantera del equipo.

Según se dijo desde la institución unos días después del derrame, Popovich estaba en un programa de rehabilitación y se esperaba que se recuperara completamente.Gregg Popovich, entrenador de los Spurs de San Antonio, da indicaciones durante un partido ante los Celtics de Boston, el domingo 26 de marzo de 2023 (AP)

De hecho, este lunes fue la primera vez que Popovich habló públicamente el desde que sufrió el derrame cerebral hace seis meses.

Asimismo, la leyenda aseguró que su salud está mejorando y que confía plenamente en Johnson. Sin embargo, reportan que algunas manifestaciones físicas del derrame cerebral estaban presentes durante este evento.

Era por esto que Tim Duncan, exjugador de los Spurs, llevaba un bastón, presumiblemente por si Popovich —quien caminaba lentamente, pero sin apoyo— lo necesitaba.

Popovich habló durante un aproximado de siete minutos, comenzando con algunas bromas, algo no inusual para él y no tuvo miedo de mostrarse emocional, especialmente cuando hablaba sobre su derrame.

Popovich hubiera sido espía en lugar de entrenador

Hay un tema bastante curioso con este personaje y es que antes de que el mundo del básquetbol supiera tan si quiera su nombre, Popovich estuvo en la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Allí, fue en donde se especializó en estudios soviéticos y se encontraba en camino de convertirse en espía. Era un tipo de Indiana que podía lanzar bien el balón y era inteligente, aprovechó eso para obtener una educación en la Fuerza Aérea.

Debió haber formado parte de la selección olímpica de Estados Unidos de 1972 como jugador. Canalizó parte de la decepción por no lograrlo y comenzó a aprender a entrenar en lugar de eso.

La Academia de la Fuerza Aérea —un lugar al que regresó muchas veces después de su graduación— le enseñó innumerables lecciones, incluida la de aceptar diferentes puntos de vista y nunca dejar de evolucionar.

“Lo que aprendes allí es a superarte a ti mismo. No se trata de ti”, dijo Popoich.

Se hizo cargo de un equipo de División III en California que había perdido 88 encuentros consecutivos de conferencia y lo convirtió en un campeón, siguió subiendo la escalera y llegó a lo más alto.

Hoy, es miembro del Salón de la Fama del Baloncesto, líder de victorias de todos los tiempos en la NBA, pentacampeón con los Spurs. y además guió a los Estados Unidos para ganar el oro olímpico en Tokio 2020.Foto del sábado 7 de agosto del 2021, jugadores de la selección de Estados Unidos le colocan la medalla de oro al entrenador Greg Popovich durante la ceremonia de preseas en los Juegos Olímpicos de Tokio. (AP)

Con información de AP.