Puente de mayo 2025: los mejores planes y destinos para una escapada perfecta

Son muchas las opciones para aprovechar uno de los paréntesis más largos del año Siete destinos españoles que es mejor visitar en primavera El Puente de Mayo de 2025, que comprende desde el jueves 1 de mayo hasta el domingo 4 en algunas comunidades, es una excelente oportunidad para hacer la maleta y descubrir rincones de España en los que desconectar por completo. Y no solo con visitas culturales sino que, en esta fecha tan atractiva donde es normal que las temperaturas suban muchos puntos del país aprovechan para celebrar impresionantes eventos.  Así, puedes aunar la primavera con cultura, playa, mercados o fiestas populares de la manera en que más te apetezca. Hay propuestas de todos los tipos. A continuación, siete de las más interesantes: desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo, pasando por fiestas con siglos de historia y ferias internacionales que transforman nuestras ciudades. Gijón – Vespa World Days 2025: una exhibición junto al mar Del 1 al 4 de mayo, Gijón se convierte en la capital mundial de la Vespa. La ciudad asturiana acoge por primera vez los Vespa World Days, un evento internacional que reúne a miles de amantes del mítico scooter italiano. Desfiles por el paseo marítimo, exposiciones de modelos clásicos y rutas organizadas por el entorno natural de la región se prevén para contento de nostálgicos y curiosos. Una excusa perfecta para saborear la sidra y la fabada, y dejarse llevar por el ambiente festivo que inunda las calles. Más aún si eres apasionado de las motocicletas. Alcoy (Alicante) – Moros y Cristianos: historia, pólvora y fiesta Declaradas de Interés Turístico Internacional, las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy alcanzan su punto álgido justo en el Puente de mayo. Del 2 al 4 de mayo, la ciudad se transforma con desfiles, música de bandas, trajes de época y recreaciones históricas que recuerdan la Reconquista. Es un viaje en el tiempo tanto para quienes lo viven por primera vez como a quienes repiten cada año. Eso sí, no olvides reservar alojamiento con antelación. Cádiz – Zahara de los Atunes: atún rojo y arena fina Si lo que apetece no es un evento sino tumbarse al sol y comer bien, Zahara de los Atunes es un paraíso gaditano ideal para una escapada tranquila pero con sabor. En mayo comienza la temporada de almadraba y los restaurantes locales ofrecen el atún rojo en todo su esplendor: tartar, tataki, encebollado o como innovaciones que combinan tradición y vanguardia. Además, sus playas aún poco concurridas en estas fechas permiten disfrutar del Atlántico sin demasiada gente. Pedro Muñoz (Ciudad Real) – Mayo Manchego: tradición en su esplendor El 1 de mayo, Pedro Muñoz celebra su tradicional Fiesta del Mayo Manchego, declarada de Interés Turístico Nacional. La localidad se llena de rondallas, trajes típicos y bailes regionales que recuperan una costumbre ancestral: cantar los mayos a las mozas. Además, hay concursos de cocina, degustaciones de productos manchegos y actividades para toda la familia. Un plan perfecto para empaparse del folclore y la hospitalidad de La Mancha. Valencia – Japan Weekend: manga, cosplay y cultura pop japonesa Para el 3 y 4 de mayo, Feria Valencia se llena de color con una nueva edición del Japan Weekend para el público más concreto. Este evento reúne a miles de fans del anime, el manga y la cultura japonesa en un espacio donde no faltan concursos de vestuario, talleres de caligrafía, gastronomía nipona y actuaciones en directo. Ideal para jóvenes (y no tan jóvenes) que quieran empaparse de cultura pop sin salir del país. Bilbao – Maite Zaitut Festa Erraldoia: espectáculo colectivo La capital vizcaína se rinde a la creatividad el sábado 3 de mayo con Maite Zaitut Festa Erraldoia, un evento multidisciplinar que combina arte visual, música, danza y participación ciudadana. El centro urbano se transforma en un escenario abierto donde lo inesperado y lo festivo se dan la mano. Una propuesta diferente para quienes buscan experiencias culturales locales. Daimús (Valencia) – Mercado junto al mar: compras, vistas y arroz a banda A solo unos minutos de Gandía, Daimús celebra del 1 al 4 de mayo un mercado de diferentes sectores en su paseo marítimo. Artesanía, productos gourmet, ropa, juguetes y actividades infantiles se combinan con el clima costero y la cercanía del mar. Quizá el plan ideal para quienes viajan con niños y quieren alternar ratos de playa con un poco de ocio. Y, por supuesto, si eres amante del arroz a banda. Con cuatro días por delante, el puente de mayo es una de las mejores oportunidades para escapar de la rutina y hacer ese plan que no permite el resto del año. Esta vez, las alternativas son muy diversas y cualquiera puede ser una gran opción para disfrutar del tiempo libre y el tiempo primaveral.

Abr 20, 2025 - 12:48
 0
Puente de mayo 2025: los mejores planes y destinos para una escapada perfecta

Puente de mayo 2025: los mejores planes y destinos para una escapada perfecta

Son muchas las opciones para aprovechar uno de los paréntesis más largos del año

Siete destinos españoles que es mejor visitar en primavera

El Puente de Mayo de 2025, que comprende desde el jueves 1 de mayo hasta el domingo 4 en algunas comunidades, es una excelente oportunidad para hacer la maleta y descubrir rincones de España en los que desconectar por completo. Y no solo con visitas culturales sino que, en esta fecha tan atractiva donde es normal que las temperaturas suban muchos puntos del país aprovechan para celebrar impresionantes eventos. 

Así, puedes aunar la primavera con cultura, playa, mercados o fiestas populares de la manera en que más te apetezca. Hay propuestas de todos los tipos. A continuación, siete de las más interesantes: desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo, pasando por fiestas con siglos de historia y ferias internacionales que transforman nuestras ciudades.

Gijón – Vespa World Days 2025: una exhibición junto al mar

Del 1 al 4 de mayo, Gijón se convierte en la capital mundial de la Vespa. La ciudad asturiana acoge por primera vez los Vespa World Days, un evento internacional que reúne a miles de amantes del mítico scooter italiano. Desfiles por el paseo marítimo, exposiciones de modelos clásicos y rutas organizadas por el entorno natural de la región se prevén para contento de nostálgicos y curiosos. Una excusa perfecta para saborear la sidra y la fabada, y dejarse llevar por el ambiente festivo que inunda las calles. Más aún si eres apasionado de las motocicletas.

Alcoy (Alicante) – Moros y Cristianos: historia, pólvora y fiesta

Declaradas de Interés Turístico Internacional, las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy alcanzan su punto álgido justo en el Puente de mayo. Del 2 al 4 de mayo, la ciudad se transforma con desfiles, música de bandas, trajes de época y recreaciones históricas que recuerdan la Reconquista. Es un viaje en el tiempo tanto para quienes lo viven por primera vez como a quienes repiten cada año. Eso sí, no olvides reservar alojamiento con antelación.

Cádiz – Zahara de los Atunes: atún rojo y arena fina

Si lo que apetece no es un evento sino tumbarse al sol y comer bien, Zahara de los Atunes es un paraíso gaditano ideal para una escapada tranquila pero con sabor. En mayo comienza la temporada de almadraba y los restaurantes locales ofrecen el atún rojo en todo su esplendor: tartar, tataki, encebollado o como innovaciones que combinan tradición y vanguardia. Además, sus playas aún poco concurridas en estas fechas permiten disfrutar del Atlántico sin demasiada gente.

Pedro Muñoz (Ciudad Real) – Mayo Manchego: tradición en su esplendor

El 1 de mayo, Pedro Muñoz celebra su tradicional Fiesta del Mayo Manchego, declarada de Interés Turístico Nacional. La localidad se llena de rondallas, trajes típicos y bailes regionales que recuperan una costumbre ancestral: cantar los mayos a las mozas. Además, hay concursos de cocina, degustaciones de productos manchegos y actividades para toda la familia. Un plan perfecto para empaparse del folclore y la hospitalidad de La Mancha.

Valencia – Japan Weekend: manga, cosplay y cultura pop japonesa

Para el 3 y 4 de mayo, Feria Valencia se llena de color con una nueva edición del Japan Weekend para el público más concreto. Este evento reúne a miles de fans del anime, el manga y la cultura japonesa en un espacio donde no faltan concursos de vestuario, talleres de caligrafía, gastronomía nipona y actuaciones en directo. Ideal para jóvenes (y no tan jóvenes) que quieran empaparse de cultura pop sin salir del país.

Bilbao – Maite Zaitut Festa Erraldoia: espectáculo colectivo

La capital vizcaína se rinde a la creatividad el sábado 3 de mayo con Maite Zaitut Festa Erraldoia, un evento multidisciplinar que combina arte visual, música, danza y participación ciudadana. El centro urbano se transforma en un escenario abierto donde lo inesperado y lo festivo se dan la mano. Una propuesta diferente para quienes buscan experiencias culturales locales.

Daimús (Valencia) – Mercado junto al mar: compras, vistas y arroz a banda

A solo unos minutos de Gandía, Daimús celebra del 1 al 4 de mayo un mercado de diferentes sectores en su paseo marítimo. Artesanía, productos gourmet, ropa, juguetes y actividades infantiles se combinan con el clima costero y la cercanía del mar. Quizá el plan ideal para quienes viajan con niños y quieren alternar ratos de playa con un poco de ocio. Y, por supuesto, si eres amante del arroz a banda.

Con cuatro días por delante, el puente de mayo es una de las mejores oportunidades para escapar de la rutina y hacer ese plan que no permite el resto del año. Esta vez, las alternativas son muy diversas y cualquiera puede ser una gran opción para disfrutar del tiempo libre y el tiempo primaveral.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.