¿Pueden demandar? Esta es la complicada posición de Estudios Ghibli ante el trend de la IA
Durante los últimos días se ha hecho viral el trend en donde conviertes una foto a una animación al estilo de Estudios Ghibli y lejos de quedarse en solo un juego, nos ha puesto a pensar en el alcance de la inteligencia artificial y cómo esta afecta el arte del estudio, y nuestra pregunta es […]

Durante los últimos días se ha hecho viral el trend en donde conviertes una foto a una animación al estilo de Estudios Ghibli y lejos de quedarse en solo un juego, nos ha puesto a pensar en el alcance de la inteligencia artificial y cómo esta afecta el arte del estudio, y nuestra pregunta es ¿se viene demanda?
Estudios Ghibli se ha vuelto una leyenda no solo en Japón, sino en el mundo, pues han sido responsables de darnos películas icónicas como La Tumba de las Luciérnagas, Mi vecino Totoro, El niño y la garza, El viaje de Chihiro, La princesa Monokoke, entre muchas otras, logrando juntar millones de fanáticos en el mundo.
Leer también: ¡Le puso un estate quieto! Estas son las medidas que Shakira habría tomado para frenar la turbia obsesión de Shakibecca
Y es que las películas de Estudios Ghibli no solo tienen moralejas y mensajes muy particulares, también una estética sumamente especial, con dibujos hermosos y hechos a mano que reflejan la pasión y el cuidado al detalle que el estudio, creado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, pone en todo lo que crean.
Sin embargo, con el nuevo trend, el internet ha asegurado que la IA amenaza el arte de gran calidad del estudio, calificándolo como algo injusto, y han asegurado que Ghibli debería tomar acciones legales, pero ¿es posible?
¿Estudios Ghibli podría tomar acciones legales contra la IA?
La empresa encargada de la creación de estas imágenes es OpenIA, quien está detrás de ChatGPT, la famosa plataforma de inteligencia artificial que en su versión plus y luego de una actualización, está permitiendo a millones de usuarios obtener su caricatura al estilo Estudios Ghibli.
Aunque hasta el momento los estudios y su creador no se han pronunciado al respecto del trend, y varios usuarios ya han pedido que no se use el trend, pues se está copiando “ilegal” y descaradamente el arte de Ghibli, la realidad es que no pueden tomar acciones legales contra OpenIA.
Y es que antes de que nos canceles, te explicamos más sobre este tema. Lo que ChatGPT hizo fue encontrar una laguna legal en todo el merequetengue del copyright, pues tal y como la usuaria de Instagram, @lacheffys, explica, no se está copiando el arte de Miyazaki, sino el de Estudios Ghibli.
El arte de Estudios Ghibli, al ser tan icónico, popular y masivo en todo el mundo, es considerado parte de la cultura pop y cuando esto sucede, el copyright se maneja y protege de manera distinta, por lo que no hay delito; sin embargo, hablando éticamente, el internet ha denunciado la injusta copia del arte de Ghibli.
Pese a que Hayao Miyazaki no ha dicho nada, ya nos olemos su postura, pues en 2016 se le mostraron las primeras imágenes creadas con IA, lo que el calificó como “arte sin alma” y un “insulto a la vida misma”, ya que en un minuto, la tecnología no puede captar lo que es sentir emociones como el dolor, pues nunca las ha sentido y recalcó estar preocupado por lo que se venía.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.