¿Por aranceles de Trump? Venta de autos mexicanos se desploma 4.6% en abril
La venta de autos nuevos en el mercado mexicano cayó 4.6 por ciento en abril, con la comercialización de 108 mil 298 unidades.

La venta de vehículos ligeros nuevos en el mercado mexicano cayó 4.6 por ciento en abril con la comercialización de 108 mil 298 unidades, comparado con las 113 mil 496 unidades vendidas en agencias automotrices durante el mismo mes del año pasado.
Las cifras del cuarto mes del año son el quinto registro más alto para un mes de abril, solo debajo del 2018 cuando se vendieron 109 mil 748 vehículos ligeros, mientras que el abril de mayor venta registrado en el Inegi es el de 2016 con 118 mil 754 unidades.
Comparado con el mes previo, es decir, contra marzo del 2025, las ventas de abril cayeron un 15 por ciento, en medio de la incertidumbre por la guerra de aranceles emprendida por Estados Unidos al comercio internacional, que ha provocado compras adelantadas de vehículos libres de aranceles y agotamiento de inventarios.
En el acumulado del primer cuatrimestre se vendieron en México un total de 473 mil 323 vehículos nuevos, es decir, un crecimiento de apenas el 1.4 por ciento o de 6 mil 561 unidades más que en el 2024.
Nissan, la automotriz que más vendió en México
Por marcas de mayor volumen, la japonesa Nissan se mantiene a la cabeza con un crecimiento en abril en ventas del 6.3 por ciento y del 5.8 por ciento en el acumulado de enero a abril, mientras que Mazda creció 10.9 por ciento en abril y Toyota cayó 7.8 por ciento.
La alemana BMW reportó una caída del 17 por ciento en el cuarto mes del año, mientras que Volkswagen cayó un 11.6 por ciento. Por su parte Ford creció 13.8 por ciento y General Motors cayó 13.9 por ciento.