Polémica por una decisión del Tesoro de pagar deuda con utilidades del BCRA

Se presentó el balance de 2024 del regulador monetario y en el comunicado informó que iba a transferir al Tesoro las ganancias que obtuvo en 2024

Abr 25, 2025 - 01:01
 0
Polémica por una decisión del Tesoro de pagar deuda con utilidades del BCRA

El Banco Central (BCRA) informó este miércoles en un comunicado sus estados contables del 2024 y reveló que transferirá al Tesoro parte de la ganancia que obtuvo el año pasado, nada menos que $ 11,7 billones, algo más de u$s 10.000 millones. Se trata de una decisión importante dado que el regulador monetario tenía una política de no asistir al Tesoro desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.

"La suma remanente de resultados por $ 11,7 billones se pone a disposición del Gobierno Nacional tal como lo dicta el artículo 38° de la Carta Orgánica", señaló el comunicado. Se trata de una parte de la ganancia contable que obtuvo el año pasado, que, según el detalle del balance llegó a los $ 19.441.541.612 ($ 19,4 billones).

Indicaron que, "el Directorio decidió recomponer los niveles de capital y reservas del patrimonio neto previos a la pérdida del ejercicio 2023", destinará $ 7,7 billones a ese objetivo y el resto es lo que transferirá al Tesoro.

El Gobierno confirmó la operación

"Los fondos puestos a disposición del Gobierno Nacional serán depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA, con efecto monetario neutro, y tendrán como destino exclusivo la eventual cancelación de deuda del Tesoro", según detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X.

Santiago Bausili sale una vez más al rescate de Luis Caputo y, de esta manera, el Gobierno deja de lado su postura de no asistencia al Tesoro por parte del regulador monetario, que había asegurado que iba a mantener en pos de -según señalaron- salvaguardar el balance del BCRA.

"Es una decisión sorpresiva y, en principio, negativa porque abre una canilla que pensamos todos que estaba completamente cerrada", señala a El Cronista el economista Nicolás Gadano. Esto llama la atención de los analistas. "Es llamativo que una entidad que, según dice el Gobierno está totalmente quebrada, transfiera utilidades al Tesoro", indica. Se refiere a que la entidad cuenta con reservas negativas por entre u$s 7000 y u$s 5000 millones (no incluyen los Derechos Especiales de Giro, DEGs del FMI).

Santiago Bausili asiste a Luis Caputo.

Gadano explica que, en un primer momento, esta decisión no tendrá ningún efecto monetario porque quedarán en la cuenta que tiene el Tesoro en BCRA, pero que el Gobierno aclaró que ese dinero puede utilizarlo para cancelar deuda, por lo que en un período determinado de tiempo eso puede cambiar.

Una jugada que no quiere el FMI

Otro elemento llamativo es que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) prohíbe específicamente la asistencia del BCRA al Tesoro. "No sé cómo va a justificar el Gobierno esta decisión. Es probable que lo hagan porque necesitan pesos y, como el rollover de deuda viene bajo, quieren mostar que tienen capacidad de fuego para seguir pagando deuda", dice Sebastián Menescaldi, economista de Eco Go.

Recuerda que el Gobierno tiene que pagar al sector público unos u$s 4500 millones en julio y, como quieren usar la plata del FMI para capitalizar el BCRA, no tenían fondos para cancelar esos vencimientos. "Así, esta jugada tiene dos funciones: por un lado, comprar los dólares para pagar en julio la deuda y, por otro, para inyectar liquidez al mercado en pesos", explica Menescaldi.

Lo paradójico es que esto no va en el sentido de capitalizar al BCRA, que es el objetivo que declama el Gobierno desde hace meses. Pero habrá que ver cómo explican contablemente esta decisión y cómo la justifican en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional hacia adelante.