Peso abre ‘tablas’ ante el dólar a horas de los aranceles recíprocos más altos de Trump
Especialistas señalan que los inversionistas aún esperan un trato 'de último minuto' entre Trump y los países que fueron castigados con aranceles recíprocos.

Un debilitamiento del dólar abrió el paso a que el peso mexicano iniciara con avances después de jornadas con depreciaciones por los aranceles recíprocos de Donald Trump... antes de que la moneda perdiera todo.
De acuerdo con Bloomberg, el tipo de cambio se ubica en los 20.68 pesos por dólar, mismo nivel en el que cerró el lunes 7 de abril.
“El mercado está especulando que Trump suavizará su postura proteccionista. De acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca, Trump no ha descartado extensiones o aplazamientos de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos con tasas elevadas el miércoles 9 de abril”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
Este martes, Indonesia, país con uno de los aranceles más recíprocos, prometió que comprará petróleo y alimentos a EU para reducir su superávit comercial, mientras que la Unión Europea dijo que analiza adquirir más gas a Trump.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 8 de abril?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en las 21.24 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.08 pesos por billete verde, informó el banco Banamex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis países desarrollados, cae 0.16 por ciento a los 103.32 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) retrocede 0,21 por ciento hacia las mil 268.85 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.25 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.66 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas están el rand sudafricano con 1.47 por ciento; el dólar australiano con 1.39 por ciento; el dólar neozelandés con 1.35 por ciento; el peso colombiano con 0.78 por ciento, y la corona noruega con 0.74 por ciento.