El periodista de Newtral Mario Viciosa, premio a la Comunicación en Diabetes: “El gimnasio debe ser un sitio de salud, no de mitos”

La organización ha reconocido su reportaje sobre los mitos asociados con el consumo de fruta en personas con diabetes.

Abr 26, 2025 - 00:07
 0
El periodista de Newtral Mario Viciosa, premio a la Comunicación en Diabetes: “El gimnasio debe ser un sitio de salud, no de mitos”
Mario Viciosa, premio a la Comunicación en Diabetes

La Sociedad Española de Diabetes ha otorgado el Premio FSED de Comunicación 2025 al periodista Mario Viciosa por su reportaje No, no hay que dejar la fruta por miedo a la diabetes ni medir obsesivamente la glucosa, publicado en Newtral.es. La entrega del premio, que busca “promover y agradecer la labor de los medios de comunicación en la difusión y acercamiento de la diabetes a la opinión pública”, tiene lugar en A Coruña.

  • Desmontando mitos. En su trabajo, Viciosa explica los mitos que relacionan equivocadamente el desarrollo de diabetes con el consumo de ciertos alimentos, generalmente saludables, como la fruta. 

El jurado del premio Premio FSED de Comunicación 2025 ha seleccionado este trabajo entre más de medio centenar de postulaciones, por la “profesionalidad y cercanía” con la que el periodista de Newtral.es rebate los mitos pseudocientíficos, así como por su capacidad para detallar “de manera gráfica y fácilmente entendible para la población general la relación entre el consumo de fruta y la diabetes”.

En la ceremonia de entrega, Mario Viciosa ha señalado cómo el caso concreto del trabajo premiado parte de una serie de mensajes que empezaron a viralizarse en Instagram y TikTok, al calor de la moda de los medidores de glucosa domésticos. Algunos creadores de contenido sobre nutrición y entrenamiento tergiversaban o malinterpretaban el resultado de mediciones con estos dispositivos. Y, de ahí, empezaban a lanzar “mensajes interesados“, pidiendo abandonar el consumo de supuestos “azúcares ocutos” en productos como la fruta.

Los planes de entrenamiento promovidos por malos influencers recurren a falacias revestidas de jerga aparentemente científica y gráficas sin contexto riguroso. “Es nuestra labor dárselo. Y con un lenguaje y código comprensible y compartible en las mismas redes donde se difunden. De la pantalla salta al gimnasio, y el gimnasio tiene que ser un lugar de salud, no de mitos, culpa o miedo”, ha señalado.

Cuando la tecnología es una aliada contra la diabetes

La entrega del premio se produce en el contexto del 36 Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes, que se está celebrando en A Coruña. En él se han presentado novedades en tecnologías que faciliten la vida de personas con diabetes y problemas de visión, sin que sean una complicación adicional. También, como la inteligencia artificial y la creación de gemelos digitales con diabetes está permitiendo avanzar en la investigación sobre esta enfemedad.

El galardón se suma a otros reconocimientos recibidos por Mario Viciosa por su trabajo en Newtral.es, como el premio Ecovidrio de Comunicación Ambiental (2022), premio FER sobre enfermedades reumáticas (2021), el Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud (2020) o el premio Concha García Campoy de periodismo científico (2019).