¿Otra vez Abelina? Alcadesa organiza ‘fiesta’ en Acapulco en plena crisis de violencia
Cientos de conductores de transporte de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violencia e inseguridad.

Durante la tarde del miércoles 16 de abril, el gobierno municipal de Acapulco cerró a la circulación uno de los carriles de la avenida Costera Miguel Alemán, en el tramo que va del Zócalo hacia la Diana Cazadora, para realizar un evento encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
La decisión generó una fuerte carga vehicular y afectaciones a automovilistas, además de una oleada de inconformidad expresada tanto en redes sociales como en espacios públicos.
El evento, transmitido en vivo por la propia alcaldesa en su cuenta oficial, fue blanco de numerosas críticas.
Aunque la publicación superó los 390 comentarios, al momento de redactar esta nota solo permanecían visibles alrededor de 60, la mayoría positivos. Usuarios denunciaron que las críticas y cuestionamientos habrían sido ocultados u eliminados, lo que generó nuevas reacciones respecto a la falta de apertura para recibir opiniones adversas.
‘Arde’ Acapulco en menos de 48 horas
Previo al inicio del recorrido programado sobre la Costera, medios locales intentaron cuestionar a la presidenta municipal sobre el repunte de violencia que en las últimas 48 horas dejó un saldo de 14 personas asesinadas en distintos puntos del puerto. Sin embargo, la funcionaria respondió que en ese momento solo hablaría del evento en curso, evitando pronunciarse sobre los hechos delictivos recientes.
En redes sociales, diversos usuarios señalaron que la logística del acto público no contempló las implicaciones que tendría para la circulación en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, especialmente durante la temporada vacacional.
También se puso en duda la pertinencia de realizar un evento de esta naturaleza en un contexto marcado por hechos violentos y una creciente percepción de inseguridad.
Acapulqueños protestan por violencia en el puerto
Esta no es la primera vez que una actividad encabezada por Abelina López genera rechazo en plataformas digitales. En una transmisión previa, relacionada con la promoción del mismo evento, los comentarios negativos fueron tan numerosos que la publicación fue eliminada de su red social.
Testimonios recogidos por medios locales y comentarios de usuarios en grupos ciudadanos apuntan a que el malestar no solo se debe al congestionamiento vial, sino a lo que consideran una insensibilidad del gobierno municipal frente a la realidad que atraviesa gran parte de la población.
Algunos mensajes destacaron que, mientras se garantizó un operativo de seguridad para el acto de la alcaldesa, en colonias populares la vigilancia es escasa o inexistente.
Uno de los señalamientos más recurrentes fue la coincidencia del evento con el asesinato de un conductor de transporte público ocurrido horas antes, quien habría participado en una protesta para exigir condiciones de seguridad. Usuarios calificaron como desafortunada e insensible la imagen proyectada por la alcaldía, al organizar una celebración en el mismo día en que se registró dicho crimen.