Oración por el eterno descanso del Papa Francisco compartida por el Vaticano

Autoridades difundieron el Responso oficial por Francisco, una oración solemne que se eleva en nombre de toda la Iglesia por el alma del Sumo Pontífice fallecido.

Abr 21, 2025 - 21:03
 0
Oración por el eterno descanso del Papa Francisco compartida por el Vaticano

Tras el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano difundió el Responso oficial por el eterno descanso de su alma. 

Este acto litúrgico, profundamente emotivo, marca un momento clave en el luto de la Iglesia Católica, que despide al primer Papa latinoamericano de la historia.

¿Qué es un responso y por qué se reza?

El responso es una oración de intercesión por los difuntos, tradicionalmente recitada en los funerales o momentos especiales de despedida. En el caso de los Papas, este rezo toma un carácter universal, ya que se eleva en nombre de toda la Iglesia por el alma del Sumo Pontífice fallecido.

Texto del Responso por el Papa Francisco

No te acuerdes, Señor, de mis pecados. Cuando vengas a juzgar al mundo por medio del fuego. Señor, Dios mío, dirige mis pasos en tu presencia. Cuando vengas a juzgar al mundo por medio del fuego. Concédele, Señor, el descanso eterno, Y que le alumbre la luz eterna. Cuando vengas a juzgar al mundo por medio del fuego. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad. Padre nuestro (...). Y no nos dejes caer en la tentación, líbranos del mal. Libra, Señor, su alma. De las penas del infierno. Descanse en paz. Amén. Señor, escucha mi oración. Y llegue a ti mi clamor. El Señor esté con vosotros. Y con tu espíritu.

El mundo despide a un Papa que marcó la historia

Nacido en 1936 en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, lo que ya marcaba el tono de su pontificado: humildad, sencillez, amor por los pobres y defensa del medio ambiente.

Durante 12 años de pontificado, se convirtió en una figura global. Su voz resonó en foros internacionales al denunciar las injusticias sociales, la crisis climática, el drama de los migrantes, los abusos en la Iglesia y la urgencia de una fe vivida con coherencia.

Responso por el eterno descanso de Su Santidad el Papa Francisco. pic.twitter.com/l436FUR1Sl- News Vaticano (@news_vaticano) April 21, 2025

¿Qué sucede ahora en el Vaticano? Protocolo tras la muerte del Papa

Con la confirmación del fallecimiento de Su Santidad, el Vaticano ha activado el protocolo llamado "Sede Vacante", que regula todo el proceso de transición hasta la elección del próximo pontífice. Este procedimiento está regido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II y actualizada por Francisco.

Tareas inmediatas del Camarlengo

  • El Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, actualmente el cardenal Kevin Farrell, ha asumido temporalmente las funciones administrativas del Vaticano.

  • Su primera tarea fue verificar oficialmente la muerte del Papa y cerrar el Anillo del Pescador, un símbolo del pontificado que debe ser destruido para evitar su uso indebido.

  • El Camarlengo también organizó el acondicionamiento del cuerpo y su exposición pública en la Basílica de San Pedro.

Nueve días de luto: los funerales papales

  • Los funerales del Papa durarán nueve días (novemdiales), durante los cuales se celebrarán misas y homenajes en su memoria.

  • El funeral solemne será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio en la Plaza de San Pedro. A diferencia de otros pontífices, Francisco había expresado su deseo de una ceremonia sobria.

Convocatoria del Cónclave

  • Una vez terminado el luto, el Vaticano convocará al Cónclave, la asamblea cerrada donde los cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo Papa.

  • El Cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina, bajo estrictas medidas de aislamiento y secreto.

  • Se requerirá una mayoría de dos tercios de los votos para elegir al nuevo Sumo Pontífice, que será anunciado al mundo con la tradicional fumata blanca y el "Habemus Papam".