Ola de calor activa alertas en todo México (estas son las alcaldías y estados más afectados)

La ola de calor ha tomado por asalto a la Ciudad de México y a gran parte del país. Este viernes 16 de mayo,  la capital amaneció bajo Alerta Amarilla mientras múltiples estados enfrentan temperaturas abrasadoras que superan los 45 °C. La situación no solo es incómoda: es peligrosa y potencialmente mortal. El #SMNmx te proporciona […]

May 16, 2025 - 23:52
 0
Ola de calor activa alertas en todo México (estas son las alcaldías y estados más afectados)

La ola de calor ha tomado por asalto a la Ciudad de México y a gran parte del país. Este viernes 16 de mayo,  la capital amaneció bajo Alerta Amarilla mientras múltiples estados enfrentan temperaturas abrasadoras que superan los 45 °C. La situación no solo es incómoda: es peligrosa y potencialmente mortal.

¿Qué es una ola de calor y por qué es tan peligrosa

Una ola de calor no es solo un día caluroso más: es un fenómeno climático extremo que se presenta cuando las temperaturas máximas superan significativamente los promedios históricos durante varios días seguidos, sin alivio nocturno y con escasa circulación de aire.

Te puede interesar > Ola de calor ocasiona apagones en Nuevo León y pone en riesgo la salud de miles

Estas condiciones alteran el equilibrio térmico del cuerpo humano, saturan los sistemas de salud y elevan drásticamente el riesgo de enfermedades y muertes por deshidratación, insolación o golpes de calor. En México, donde la infraestructura urbana muchas veces no está preparada para enfrentar este tipo de eventos, el peligro se multiplica.

ola de calor alerta alcaldías CMDX estados México
Crédito: X

CDMX en alerta por ola de calor: 13 alcaldías al límite

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el pasado 15 de mayo se esperaron hasta 31 °C en la capital, con cielo medio nublado y mínimas probabilidades de lluvia. La alerta se activó entre la 1:00 y las 6:00 p.m. en 13 alcaldías, donde el ambiente fue extremadamente caluroso:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Los vientos fueron escasos, de entre 10 y 25 km/h, con rachas de hasta 45 km/h, lo que redujo significativamente la sensación de frescura. Por la noche, el termómetro bajó a 24 °C y hasta la madrugada del viernes se sintió un ligero alivio con 18 °C.

ola de calor alerta alcaldías CMDX estados México
Crédito: X

El resto del país con temperaturas alarmantes

Mientras la capital arde, el resto del territorio mexicano enfrenta condiciones aún más extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este viernes 16 de mayo, al menos 20 estados del país podrían superar los 45 °C, incluyendo el sur de Sonora, el suroeste de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el sur de Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Otros estados, como Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, experimentarán máximas de 35 a 40 °C, mientras que Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala rondarán entre 30 y 35 °C.

ola de calor alerta alcaldías CMDX estados México
Crédito: SMN

El calor ya cobra vidas

La Secretaría de Salud confirmó que, hasta el 15 de mayo de 2025, cuatro personas han muerto por golpe de calor en México: dos en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco. Además, se han registrado 335 casos asociados a temperaturas extremas en 26 estados, de los cuales 191 son golpes de calor.

Este tipo de clima representa un riesgo severo para la salud pública, especialmente para personas mayores, niños, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores al aire libre. Entre los principales riesgos están:

  • Deshidratación severa
  • Golpes de calor
  • Agravamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias
  • Daños en la piel por exposición solar extrema
ola de calor alerta alcaldías CMDX estados México
Crédito: Pinterest

¿Qué puedes hacer para protegerte?

La SGIRPC y el SMN recomiendan seguir estas medidas de prevención:

Te puede interesar > Pinchazos del Metro de la CDMX: ¿Qué sustancia están usando y cuáles son sus efectos?

  • Evita exponerte al sol entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m.
  • Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed
  • No dejes a niños ni mascotas dentro del coche
ola de calor alerta alcaldías CMDX estados México
Crédito: X

México se calienta más rápido que el resto del mundo

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela que nuestro país se está calentando a un ritmo de 3.2 °C por siglo, mucho más rápido que el promedio global, que ronda los 2 °C por siglo.

Este calentamiento acelerado está vinculado no solo al cambio climático global, sino también a factores locales como la urbanización masiva, la pérdida de áreas verdes y la contaminación atmosférica. Las consecuencias van desde pérdidas en cultivos clave, hasta el colapso de sistemas eléctricos y de salud en zonas urbanas densamente pobladas.

La ola de calor no es solo una incomodidad pasajera: es una emergencia climática que afecta de forma directa la salud, la economía y la calidad de vida en México. Con la temperatura empujando sus límites y los pronósticos apuntando a semanas aún más calurosas, la prevención y el cuidado personal se vuelven esenciales.