Nuevo VAR y la posible organización del Mundial en 2035: los avances que llegarán al fútbol femenino español

La Liga F trabaja a contrarreloj para incluir en la próxima temporada un VAR más económico y accesible.

Mar 30, 2025 - 14:46
 0
Nuevo VAR y la posible organización del Mundial en 2035: los avances que llegarán al fútbol femenino español

Cada vez está más cerca un presente próspero y con avances tecnológicos en el fútbol femenino español. Las jugadoras ya no quieren mirar solo a un hipotético futuro, sino que quieren ver resultados y medidas en la actualidad. Está claro que están respaldadas por el mayor reclamo de aficionados, nuevas marcas inversoras y los éxitos internacionales de la selección y del Fútbol Club Barcelona Femenino.

Por ello, las noticias que están circulando en los últimos días solo pueden suponer alegrías. Este mismo viernes, Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha anunciado que España trabaja en una candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para organizar el Mundial femenino de 2035.

De esta manera se replica la misma alianza que logró el respaldo de la FIFA para acoger el masculino dentro de 5 años. El plazo para presentase como candidatos termina la semana que viene y Montse Tomé, la seleccionadora actual, ya ha declarado su alegría y gran esperanza de que este proyecto ocurra.

"Desde el pasado Mundial, hemos conseguido tener un impulso mayor de nuestro fútbol en España, de tener los referentes que tenemos. Si conseguimos organizar aquí un Mundial, imagínate todo lo que conseguiríamos de visualización, de niñas, mujeres que quieran jugar al fútbol", ha analizado la entrenadora tras presentar la lista de convocadas para los próximos partidos de la Liga de Naciones.

¿Por fin habrá VAR en el liga femenina española?

Tras muchas jugadas polémicas que llegan a determinar resultados finales de partidos y denuncias públicas de las propias jugadoras, el VAR llegará a la Liga F. Sin embargo, no será como al que estamos acostumbrados en el fútbol masculino.

Desde la RFEF han comunicado que, a partir de la próxima temporada, la Liga F implementará el FVS, un modelo ya probado en competiciones como el Mundial Sub-17. Este sistema otorga a los entrenadores un número limitado de revisiones por partido, permitiéndoles solicitar que la árbitra consulte el monitor en jugadas dudosas.

Si la revisión confirma el error arbitral, el equipo mantiene su derecho a futuras solicitudes. En caso contrario, perderá una de sus oportunidades. Este modelo recuerda al típico 'ojo de halcón' del tenis. Esta propuesta, que debe ser aprobada por la FIFA, es mucho más accesible y económica que el VAR, ya que no habrá nadie que mire con precisión cada jugada en una sala específica.

80 años después, la Quiniela tendrá fútbol femenino

En cuanto a maximizar los beneficios ha surgido un potente proyecto: la inclusión de la Liga F en la quiniela. El Gobierno ultima un real decreto que abrirá la puerta a esta medida, que busca garantizar que los clubes del fútbol femenino accedan a parte de los ingresos generados por este juego de apuestas con casi 8 décadas de historia.

Actualmente, la quiniela mueve más de 150 millones de euros al año, una cifra que hasta ahora se repartía exclusivamente entre los 42 equipos de LaLiga masculina. Con la reforma, los 16 clubes de la Liga F también recibirán una parte de estos fondos. La gran incógnita es determinar cuántos partidos se incluirán.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) contempla en un borrador la propuesta de dos encuentros cada jornada, lo que representaría un 13,33% del dinero destinado a las competiciones profesionales. Sin embargo, el texto aún podría sufrir modificaciones antes de su aprobación definitiva.