Noche del pescaíto sin incidencias en Sevilla y con récord de desplazamientos en Tussam

Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla , ha comparecido este martes 5 de mayo junto a los delegados de Seguridad y Movilidad para hacer balance de la noche del pescaíto que ha supuesto el arranque de la Feria de Sevilla. Alés consideró que había transcurrido « con absoluta normalidad y sin incidencias destacadas . Tanto en transporte como en limpieza y seguridad ha habido absoluta normalidad». El delegado de Fiestas Mayores destacó las cifras de récord de Tussam , con 126.086 viajeros, un 14% más que el pasado sábado de pescaíto, y un 32,5% más que en el último lunes de pescaíto, el de 2016. Algo que «acredita el numeroso público que se dio cita anoche«. Además, informó de la detención de dos personas por venta ambulante ilegal , confirmando así que «las medidas han sido exitosas» y también destacando «la coordinación de todas las áreas municipales unidas a la Policía Nacional». Igualmente, puso en valor algunas de las novedades implementadas para esta edición de la Feria, entre las que se encuentra el incremento hasta las seis de la mañana de la iluminación de la Feria a petición de la Policía Nacional, «lo que ha sido todo un éxito». Por su parte, Ignacio Flores, delegado de Seguridad, enumeró las 398 incidencias y 89 consultas producidas durante el alumbrado, ninguna de ellas de relevancia. Se abrieron 32 diligencias y hubo 53 personas identificadas, así como tres detenciones, una de ellas fuera de la Feria, en San Jerónimo, y las otras dos por atentar contra la autoridad cuando se les pretendía quitar el alcohol. No constan botellones en Los Remedios en la noche del pescaíto. «Si ayer empezamos fuerte, vamos a seguir y no vamos a consentir la venta de alcohol», aseguró Flores, qué señaló que se realizaron 198 pruebas de alcoholemia, cinco de ellas positivas . Durante estos días habrá efectivos de la Policía Local tanto de paisano como de uniforme en la Feria que actuarán contra la venta ambulante, con un total de 45 intervenciones el lunes. Álvaro Pimentel, delegado de Movilidad, volvió a hacer hincapié en que la noche se saldó sin incidente alguno. El tráfico tuvo «atascos puntuales, una situación rápidamente normalizada» . Además, se estrenó la nueva parada de taxis en Costillares «de forma exitosa, igual que el servicio de Tussam, que está demostrando que está a la altura de los grandes eventos de la ciudad de Sevilla». Buen estreno también de la línea exprés hasta Sevilla Este. Manuel Alés animó a todo el mundo a acudir a la exhibición de enganches del miércoles a las doce del mediodía , aplazada por la lluvia del domingo. Una lluvia que hizo que los farolillos se comenzaran a colocar este año más tarde para evitar que quedaran deslucidos por el agua. Otras cifras reseñables son los 61.600 kilos de basura recogidos por Lipasam tras la noche del pescaíto incluida la recogida selectiva, con un incremento de 80 kilos en envases de vidrio. Se mantienen los nuevos contenedores de gran tamaño durante toda la Feria incorporados el pasado año. Asimismo, se han hecho 1.634 intervenciones por el cumplimiento de la normativa municipal. Ha habido 104 asistencias sanitarias de Cruz Roja, ninguna de ellas de gravedad , y 68 llamadas al 061 en «una noche muy tranquila pese al numeroso público». Alés ha dado las gracias a todos los servicios encargados de trabajar en la Feria para sacar adelante «la fiesta más importante de la ciudad en cuanto a participación y a impacto económico».

May 6, 2025 - 12:42
 0
Noche del pescaíto sin incidencias en Sevilla y con récord de desplazamientos en Tussam
Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla , ha comparecido este martes 5 de mayo junto a los delegados de Seguridad y Movilidad para hacer balance de la noche del pescaíto que ha supuesto el arranque de la Feria de Sevilla. Alés consideró que había transcurrido « con absoluta normalidad y sin incidencias destacadas . Tanto en transporte como en limpieza y seguridad ha habido absoluta normalidad». El delegado de Fiestas Mayores destacó las cifras de récord de Tussam , con 126.086 viajeros, un 14% más que el pasado sábado de pescaíto, y un 32,5% más que en el último lunes de pescaíto, el de 2016. Algo que «acredita el numeroso público que se dio cita anoche«. Además, informó de la detención de dos personas por venta ambulante ilegal , confirmando así que «las medidas han sido exitosas» y también destacando «la coordinación de todas las áreas municipales unidas a la Policía Nacional». Igualmente, puso en valor algunas de las novedades implementadas para esta edición de la Feria, entre las que se encuentra el incremento hasta las seis de la mañana de la iluminación de la Feria a petición de la Policía Nacional, «lo que ha sido todo un éxito». Por su parte, Ignacio Flores, delegado de Seguridad, enumeró las 398 incidencias y 89 consultas producidas durante el alumbrado, ninguna de ellas de relevancia. Se abrieron 32 diligencias y hubo 53 personas identificadas, así como tres detenciones, una de ellas fuera de la Feria, en San Jerónimo, y las otras dos por atentar contra la autoridad cuando se les pretendía quitar el alcohol. No constan botellones en Los Remedios en la noche del pescaíto. «Si ayer empezamos fuerte, vamos a seguir y no vamos a consentir la venta de alcohol», aseguró Flores, qué señaló que se realizaron 198 pruebas de alcoholemia, cinco de ellas positivas . Durante estos días habrá efectivos de la Policía Local tanto de paisano como de uniforme en la Feria que actuarán contra la venta ambulante, con un total de 45 intervenciones el lunes. Álvaro Pimentel, delegado de Movilidad, volvió a hacer hincapié en que la noche se saldó sin incidente alguno. El tráfico tuvo «atascos puntuales, una situación rápidamente normalizada» . Además, se estrenó la nueva parada de taxis en Costillares «de forma exitosa, igual que el servicio de Tussam, que está demostrando que está a la altura de los grandes eventos de la ciudad de Sevilla». Buen estreno también de la línea exprés hasta Sevilla Este. Manuel Alés animó a todo el mundo a acudir a la exhibición de enganches del miércoles a las doce del mediodía , aplazada por la lluvia del domingo. Una lluvia que hizo que los farolillos se comenzaran a colocar este año más tarde para evitar que quedaran deslucidos por el agua. Otras cifras reseñables son los 61.600 kilos de basura recogidos por Lipasam tras la noche del pescaíto incluida la recogida selectiva, con un incremento de 80 kilos en envases de vidrio. Se mantienen los nuevos contenedores de gran tamaño durante toda la Feria incorporados el pasado año. Asimismo, se han hecho 1.634 intervenciones por el cumplimiento de la normativa municipal. Ha habido 104 asistencias sanitarias de Cruz Roja, ninguna de ellas de gravedad , y 68 llamadas al 061 en «una noche muy tranquila pese al numeroso público». Alés ha dado las gracias a todos los servicios encargados de trabajar en la Feria para sacar adelante «la fiesta más importante de la ciudad en cuanto a participación y a impacto económico».