“No compren sus desodorantes”: ¿Estalla boicot contra AXE?, tras tragedia en AXE Ceremonia

Fue mediante varias publicaciones en la red social X donde algunos usuarios aseguran que tras la tragedia y la poca respuesta de la marca y empresa organizadora del evento, están llamando a un boicot.

Abr 9, 2025 - 21:41
 0
“No compren sus desodorantes”: ¿Estalla boicot contra AXE?, tras tragedia en AXE Ceremonia

Tras el colapso de una estructura en el Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, y que dejó dos personas muertas, sigue dejando conversación en el pulso digital, donde ahora muchos usuarios están llamando a boicot contra la marca de desodorantes AXE.

En un entorno cada vez más conectado y consciente, los consumidores no solo eligen productos: también toman posturas. Y cuando una marca no responde a sus valores, muchos no dudan en aplicar una de las herramientas más potentes del consumo moderno: el boicot. Esta acción, individual o colectiva, puede parecer aislada al principio, pero tiene un potencial enorme para provocar repercusiones económicas, reputacionales y estratégicas en las compañías.

Según un estudio de la Universidad de Toronto, los boicots que obtienen cobertura mediática nacional reducen las ventas de la empresa en promedio un 4 por ciento a 8 por ciento durante al menos un trimestre.

Asimismo, una encuesta de Edelman reveló que el 60 por ciento de los consumidores globales están dispuestos a dejar de comprarle a una marca si esta no representa sus valores personales, y el 40 por ciento afirma que no regresaría ni aunque la marca se disculpara.

¿Estalla boicot contra AXE?

Fue mediante varias publicaciones en la red social X donde algunos usuarios aseguran que tras la tragedia y la poca respuesta de la marca y empresa organizadora del evento, están llamando a un boicot.

En una publicación los consumidores piden no comprar desodorante de la marca, que debemos de recordar que en un ranking de marcas líderes en el sector presentado por Statista se encuentra en el puesto seis.

“Boicot contra Axe, no compren sus desodorantes”, “Si quieren justicia boicot a AXE ya no compren sus desodorantes y verán que luego encontrarán a los culpables”, son algunos de los comentarios.

Vale la pena mencionar que el pasado sábado 5 de abril una grúa que simulaba un “punto de seguridad” para los asistentes del festival en el Parque Bicentenario cayó sobre dos jóvenes, identificados como Miguel Hernández y Berenice Giles, fotógrafos del medio independiente Mr. Indie.

Ante eso, el Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, anunció la implementación de reuniones semanales con los 16 alcaldes de la ciudad, con el objetivo de revisar los festivales de este tipo y evitar riesgos para los asistentes. Por su parte, la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que la investigación por estos hechos ya se encuentra en curso para determinar quiénes fueron los responsables de montar la estructura que se desplomó, así como deslindar responsabilidades a los organizadores del Axe Ceremonia.

Otras marcas que han sufrido boicot

Un caso reciente de boicot por parte de los consumidores, es lo que está pasando en muchas partes del mundo con Tesla, que tras la postura y amistad de Elon Musk, con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sus coches y productos están registrando bajas ventas y hasta vandalismo.

Con eso vemos como el boicot de un consumidor ya no es un simple acto de protesta aislado. Es un fenómeno con consecuencias reales que puede modificar el rumbo de una marca. En la era de la transparencia y la conexión permanente, las empresas deben comprender que cada decisión corporativa puede ser escrutada, cuestionada y rechazada.

En este nuevo escenario, el poder no está solo en manos de las grandes corporaciones, sino también en las decisiones diarias de millones de consumidores. Y cuando uno de ellos dice “no compro más”, el eco puede escucharse en todo el mundo.

Ahora lee:

Jóvenes se forman una semana antes en Estadio GNP por Stray Kids

Mundial FIFA 2026: Así es el póster oficial de Guadalajara. ¿Cuándo presentan el de CDMX?

Exhiben productos que no sabías que existían de Bimbo