Ni bisturí ni bótox: alternativas naturales para rejuvenecer la piel del rostro

Con el paso del tiempo aparecen los primeros signos de la edad como las arrugas o manchas. Para reducir su impacto en el cutis no hace falta pasar por una clínica estética.

May 3, 2025 - 18:08
 0
Ni bisturí ni bótox: alternativas naturales para rejuvenecer la piel del rostro

El cuidado del cutis se ha convertido en algo imprescindible para muchas mujeres en España. De hecho, cada vez son más las rutinas faciales que encontramos en redes sociales: para pieles grasas, secas, con acné... Sin embargo, cuando hablamos de los signos de envejecimiento la cosa cambia. A veces un buen 'skincare' puede no ser suficiente para reducir o eliminar las arrugas y se recurre a tratamientos en el que se hace uso de la química como el bótox. Pues bien, esto no es del todo necesario según varios expertos, ya que hay ingredientes que funcionan como sustitutos ideales, y así no tendrás que pasar por una clínica para tener un cutis joven y saludable.

Cuando queremos mantener un buen aspecto de la piel hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos prestar atención a los ingredientes que contienen los cosméticos que aplicamos sobre el rostro. No hace falta pasar por un bisturí para conseguir un efecto rejuvenecedor según ciertos especialistas. En su lugar podemos utilizar cremas o sérums que logran este efecto, y esto se debe a los componentes naturales que encontramos en ellos. Te contamos qué otros beneficios tienen para tu piel.

¿Qué ingredientes naturales son buenos para la piel?

A partir de cierta edad y con la llegada de la menopausia, la producción de colágeno disminuye y aparecen esas líneas o manchas en el rostro. Para paliar estos efectos se hace uso de múltiples cosméticos, cremas o sérums, aunque el verdadero poder de estos productos es su contenido. Una alternativa a la química que ha cobrado popularidad recientemente es el espilantol, conocido por su efecto microrelajante similar al bótox, así lo ha compartido la empresa especializada en 'skincare' orgánica, Eleven Obi.

Tal y como señalan, este componente, -que se encuentra en su sérum-, actúa suavizando las arrugas y dejando la piel más relajada y rejuvenecida. Concretamente, este producto combina aceites naturales ligeros que hidratan y equilibran la piel mientras promueven la firmeza y elasticidad. Otro ingrediente que puede actuar como sustituto al bótox es el argireline, "el péptido efecto bótox que relaja las arrugas", afirman desde @carrera_studio_. Se trata de un hexapéptido que imita en la piel lo que el neuromodulador hace a nivel muscular: reduce las arrugas y líneas de expresión.

El ingrediente que últimamente vemos en todos las cremas o cosméticos, -desde correctores hasta sérums-, es el ácido hialurónico. Tal y como expresa la Dra. Dulce María Astorga, especialista en medicina estética a través de redes sociales, es una sustancia natural que se encuentra de manera natural en la piel. Se encarga de retener el agua, proporcionando una hidratación intensa a la piel, "lo que la hace lucir más suave, flexible y radiante". También ayuda a rellenar las arrugas y líneas finas, así como a suavizar la apariencia de la piel, manteniéndola firme y elástica. Además, estimula la producción de colágeno.

Los cosméticos que tengan ingredientes con propiedades antiinflamatorias también juegan un papel esencial en el mantenimiento de la piel. Hay uno en concreto que puede hacer mucho por nuestra dermis: el Coenzima Q10, que aporta elasticidad, nutrición y luminosidad a la piel, haciéndola lucir más joven y radiante, según asegura el laboratorio de cosmética @lasaponaria_es. Pero además de estos ingredientes naturales, se pueden implementar otras técnicas o hábitos en el día a día, como el yoga facial.

¿Puede el yoga facial hacerte lucir más joven?

El yoga facial se ha puesto de moda en los últimos años, precisamente por su poder para conseguir un efecto 'lifting' y joven en el cutis. Laura Botero, instructora de yoga facial, ha mencionado en su perfil de Instagram que "es una técnica maravillosa para rejuvenecer y tonificar la piel de manera natural". Algunos de los resultados que puedes lograr al realizarlo con constancia son:

  1. Una piel más firme y saludable.
  2. Reduces líneas finas y arrugas.
  3. Mejoras el tono muscular.
  4. Aumentas la circulación sanguínea, promoviendo la oxigenación y absorción de nutrientes.
  5. Estimulas el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas y reduciendo la acumulación de líquido.

Hay muchos ejercicios que puedes practicar dentro del yoga facial. Uno de ellos lo compartió María Rodríguez, conocida en Tiktok como @merygarbeauty. Para hacerlo tenemos que relajar la mandíbula y, cuando ya la notemos suelta, metemos los labios superiores por dentro de los dientes. Ahora, en esta posición, debemos llevar la comisura de los labios hacia las orejas repetidas veces. Si no nos sale, podemos poner las manos en las sienes y estirar ligeramente hacia atrás para evitar que arruguemos las patas de gallo.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.