Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche

Forbes México. Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche Cano junto a sus productores María Laura Medina y David Hatchwell, compartieron cómo fue el proceso para llevar la puesta en escena al público mexicano, así como lo que buscan transmitir con ella. Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche Mitchel Montiel Leal

May 2, 2025 - 19:17
 0
Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche

Forbes México.
Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche

Malinche

“Malinche el musical”, obra teatral dirigida y escrita por Nacho Cano, causó una gran polémica cuando se anunció que tendría estreno en México tras ser un éxito en Madrid al contar la historia de la conquista española, sin embargo, teniendo un giro al centrar la narrativa principalmente en aquella mujer que figuró como un personaje clave en ese punto histórico.

Cano, junto con María Laura Medina y David Hatchwell, productores del proyecto, compartieron cómo fue el proceso para llevar la puesta en escena al público mexicano, así como lo que buscan transmitir con ella.

En conferencia con prensa, durante la premier de la obra, David Hatchwell aseguró que el poder presentar este proyecto en México era una “forma de celebrar arte, identidad, pasión y sensibilidad de respeto hacia el otro”, haciendo referencia a la tensa relación que se tiene actualmente entre España y México tras una serie de polémicas declaraciones acerca de la conquista.

“No es el momento de pedir perdón ahora mismo, de lo que han hecho otros. Hay que encarar el mundo de aquí en adelante”, agregó.

Por otro lado, aunque abordando desde otro punto la relación entre ambos países, Cano declaró que “el mayor logro de España ha sido México porque en ninguna conquista de toda la historia, hemos visto un resultado de mestizaje con esas consecuencias para la cultura de hoy (…) México es grande en todo”.

La ‘redención del malinchismo’ a través de un musical

Sobre otro polémico tema que se ha tenido a lo largo de la historia de la conquista es precisamente el papel de la Malinche dentro de la relación entre España y México. María Laura Medina, respecto a esto, declaró que la obra busca proyectar “los atributos que merece esta mujer, porque gracias a ella, a su capacidad de comunicar a su modo, pudo conectar estos dos mundos”.

“Lo que merece esta mujer es reconocimiento, es gratitud. Porque pasó una vida muy dura”, puntualizó la productora. “Tenemos que resaltar que ella viviendo entre puros hombres, en un mundo de hombres donde dominaban sus decisiones, ella supo abrirse camino como mujer para poder aportar su grano de arena”.

Cano, aportando un poco más a la visión de Medina sobre cómo su producción busca reivindicar el nombre de Malinche, agregó que él no se guió por libros convencionales para poder escribir el guion de su obra, sino que realizó una investigación directa con instituciones e historiadores que se especializan en el tema de la conquista.

“Malinche es la mujer más importante en la construcción de América (…) Nadie ha sido capaz de decirme un nombre más importante de una mujer en ese aspecto”.

Malinche-prensa
Nacho Cano, María Laura Medina y David Hatchwell durante conferencia de prensa de Malinche. Foto: Mitchel Montiel Leal

Te recomendamos: ‘En primera persona’: la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México

Malinche quiere llevar su historia a Estados Unidos

Hatchwell declaró que, tras una centena de funciones en Madrid, el objetivo de la producción siempre fue traerla a nuestro país, pues consideraban importante “contar esta historia aquí y contarla bien”, seguido de esto, reveló que la obra no solo quedará entre las naciones involucradas en este punto histórico, sino que planean “hacerla global porque hay mensajes que son universales”.

Agregó que, tanto él, como Cano y Medina, piensan en Estados Unidos donde “hay una población hispana donde México es importantísimo (…). Estamos ya mirando a Las Vergas como mercado y California también (…), estamos muy ilusionados del camino que recorremos hoy”.

“Desde la producción no hemos querido escatimar ningún medio”, declaró el productor.

Por otro lado, Nacho Cano agregó respecto a llevar su puesta en escena al mercado estadounidense y de otras regiones, que “es momento de que empecemos a venderles a los americanos, a los ingleses, a los japoneses, cosas de nuestra condición porque tenemos una cultura increíble”.

Añadió que al llevarla a otros mercados no hispanohablantes, buscará adaptar la producción al inglés. “Queremos que Malinche sea el musical número uno en el mundo”.

Con una ambición global y una narrativa que busca reconciliar visiones históricas a través del arte, “Malinche el musical” se posiciona como una obra musical y un intento de resignificar uno de los episodios más complejos de la historia entre México y España.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche
Mitchel Montiel Leal