Milagro de los Bucks ante Minnesota
Los Timberwolves ganaban a los Bucks por 71-95 a falta de 10 minutos. Entonces, comenzó a obrarse el milagro. La entrada Milagro de los Bucks ante Minnesota se publicó primero en NBAManiacs. Source: NBAManiacs


Hay momentos en el baloncesto que son inexplicables. Un equipo puede haber dominado completamente un partido, ir ganando 71-95 en el último cuarto, y en un abrir y cerrar de ojos darse cuenta de que ha dejado escapar una victoria segura. ¿Cómo? Que le pregunten a los Timberwolves y a los Bucks.
Minnesota ha dejado escapar un triunfo que tenía completamente hecho en su visita a Milwaukee, donde ha acabado cayendo por 110-103 después de perpetrar uno de los peores últimos cuartos que un equipo puede firmar. Y con ello, dar a los de Wisconsin una más que necesaria dosis de moral. El cuadro de Doc Rivers lució a ratos como un reo listo para ir a la silla eléctrica, pero les bastó una pequeña chispa para despertar. Y una vez que lo hicieron, los Wolves ya no supieron reaccionar.
34-3
Este llegó a ser el parcial que endosaron los Bucks al cuadro de Finch desde el momento en que estos se pusieron 24 arriba, su máxima ventaja del partido. Lo que parecía el momento culminante del que estaba llamado a ser el sexto triunfo consecutivo de Minnesota se convirtió en el principio de la pesadilla sin solución de continuidad y sin ningún cambio aparente. Solo la irrupción de un Kevin Porter Jr. que parece haber encontrado su hogar en Milwaukee.
Tocados
Hasta entonces, sin embargo, el duelo había sido de los visitantes prácticamente de principio a fin. Su buena defensa y su gran tamaño consiguieron desde el primer cuarto complicar a Giannis Antetokounmpo sus internadas a la pintura, lo cual, con Lillard ausente, dio muchos problemas a unos Bucks faltos de generación ofensiva. Las canastas llegaban a cuentagotas y nunca de forma cómoda, evidenciando la falta de recursos del equipo ante determinados planteamientos.
También les costó a los Timberwolves activarse en ataque, pero en ellos sí se vio una progresión con el paso de los minutos. Hombres como Naz Reid y Jaden McDaniels empezaron a castigar los espacios que los locales cedían para centrarse más en Edwards y Randle, abriendo así la brecha, y en cuando los triples empezaron a llover tras el descanso la diferencia comenzó ya a dispararse.
from waaaaaay downtown.
Leer Más