Mercado Libre busca 2000 empleados en Argentina: cómo aplicar y cuáles son los requisitos
Desde Mercado Libre anunciaron una inversión millonaria y la búsqueda de más empleados. ¿De qué se trata?

Mercado Libre anunció una inversión histórica de u$s 2.600 millones en Argentina durante 2025, reafirmando su compromiso con el país y su ecosistema digital.
El anuncio se realizó en el marco de la primera edición de Mercado Libre Experience Argentina, un evento que reunió a vendedores y emprendedores que forman parte del ecosistema de la compañía.
Después del balance récord, Galperin vendió acciones de Mercado Libre por u$s 330 millones
Mercado Libre invierte millones en el país y busca 10 mil empleados nuevos
¿En qué se invertirá el dinero?
La inversión tendrá múltiples destinos estratégicos, entre los que se destacan:
-
Expansión de su red logística para mejorar los tiempos de entrega.
-
Desarrollo tecnológico orientado al comercio electrónico y servicios financieros.
-
Campañas de marketing y servicios clave para potenciar su operación.
-
Contratación de personal, con un foco fuerte en talento local.
Gracias a este plan, la empresa prevé sumar 2.000 nuevos empleados en Argentina este año, con el objetivo de alcanzar los 14.000 trabajadores activos en el país hacia fines de 2025.
Las áreas en las que se necesitan nuevos empleados para Mercado Libre
En las próximas semanas, Mercado Libre brindará más información sobre las 2.000 vacantes que se abrirán en 2025, las cuales estarán distribuidas en áreas como:
-
Logística
-
Tecnología
-
Finanzas y negocios
-
Atención al cliente
-
Servicios estratégicos
Estas nuevas oportunidades se suman al rol de la empresa como uno de los principales empleadores del sector tecnológico en Argentina.
El anuncio en Argentina llega apenas días después de que la compañía comunicara una mega inversión de u$s 5.700 millones en Brasil, país que representa el 50% de las operaciones de Mercado Libre en la región.
En ese contexto, la empresa planea abrir seis nuevos centros logísticos en Brasil y contratar a 14.000 nuevos trabajadores, llevando su plantilla total en ese país a 50.000 personas.
Con esta doble apuesta en Sudamérica, Mercado Libre consolida su posición como líder en comercio electrónico y tecnología financiera en América Latina, impulsando el empleo y la innovación desde la región hacia el mundo.
Una apuesta por el crecimiento sostenido
Desde la compañía señalaron que este desembolso incluye tanto bienes de capital como gastos operativos, y apunta a consolidar su presencia en el mercado argentino, al tiempo que impulsa el desarrollo del comercio electrónico y la inclusión financiera.
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, afirmó que esta inversión refleja el compromiso de la empresa con el talento nacional y la cultura emprendedora, pilares clave para brindar una mejor experiencia a millones de usuarios.
Impacto económico y social
Mercado Libre destacó que actualmente más de 180 mil familias argentinas generan sus ingresos principales a través de sus plataformas. Además, en los últimos tres años, la empresa exportó servicios tecnológicos por más de u$s 2.700 millones, lo que fortalece su rol como actor relevante en la economía local.
Oportunidad: Mercado Libre abre vacantes y ofrece empleo part-time, ¿cómo aplicar?
En 2024, Mercado Libre triplicó su cartera de créditos, con un fuerte enfoque en financiar a PyMEs y emprendedores en todo el país, facilitando el acceso al capital necesario para crecer.