Menéame ya no es lo que era
Ni Barrapunto, que ya cerró hace años.Me llamo Ferran Arricivita, @ferran, usuario registrado en Menéame desde 2006, cuando esta red social estaba en su apogeo. Por aquel entonces, los grandes medios españoles tenían botones de “Enviar a Menéame” junto a los de Twitter y Facebook. Salir en portada significaba una avalancha de visitas capaz de tumbar servidores. Era el Reddit hispano, el epicentro de debates, descubrimientos y troleos épicos. Pero eso… pasó a la historia. Hoy, Menéame es una sombra de lo que fue. Su tráfico ha caído en picado, la comunidad se ha ido reduciendo, y lo único que crece es la publicidad invasiva y el odio. En lugar de adaptarse a los tiempos, parece que se haya abandonado a su suerte, como un coche sin frenos en una cuesta abajo. Me enteré de que estaba en venta por 200.000 euros. Lo vi como una oportunidad de salvar la comunidad: Menéame aún tiene potencial. Pero al intentar contactar con todos los socios para comunicarles mi intención de compra, me encontré con un muro de silencio. Ni aceptación, ni interés, ni siquiera una negativa clara. Es como si prefirieran dejarla morir lentamente en lugar de venderla a alguien dispuesto a revivirla. O peor aún, matarla a base de anuncios hasta que el último usuario apague la luz. ¿Qué queda de aquel Menéame donde un buen meneo podía hacer historia? ¿Por qué sus dueños parecen más interesados en estrangularlo con banners que en darle una segunda vida? Si nadie toma las riendas, el destino de Menéame está escrito: convertirse en una anécdota en la historia de internet. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿de verdad nadie quiere salvar Menéame?“Si Menéame pierde el rumbo, montamos un fork y listo” nos deciamos. Pero es más fácil decirlo que hacerlo.etiquetas: artículo» noticia original ()


Ni Barrapunto, que ya cerró hace años.
Me llamo Ferran Arricivita, @ferran, usuario registrado en Menéame desde 2006, cuando esta red social estaba en su apogeo. Por aquel entonces, los grandes medios españoles tenían botones de “Enviar a Menéame” junto a los de Twitter y Facebook. Salir en portada significaba una avalancha de visitas capaz de tumbar servidores. Era el Reddit hispano, el epicentro de debates, descubrimientos y troleos épicos. Pero eso… pasó a la historia.
Hoy, Menéame es una sombra de lo que fue. Su tráfico ha caído en picado, la comunidad se ha ido reduciendo, y lo único que crece es la publicidad invasiva y el odio. En lugar de adaptarse a los tiempos, parece que se haya abandonado a su suerte, como un coche sin frenos en una cuesta abajo.
Me enteré de que estaba en venta por 200.000 euros. Lo vi como una oportunidad de salvar la comunidad: Menéame aún tiene potencial. Pero al intentar contactar con todos los socios para comunicarles mi intención de compra, me encontré con un muro de silencio. Ni aceptación, ni interés, ni siquiera una negativa clara. Es como si prefirieran dejarla morir lentamente en lugar de venderla a alguien dispuesto a revivirla. O peor aún, matarla a base de anuncios hasta que el último usuario apague la luz.
¿Qué queda de aquel Menéame donde un buen meneo podía hacer historia? ¿Por qué sus dueños parecen más interesados en estrangularlo con banners que en darle una segunda vida? Si nadie toma las riendas, el destino de Menéame está escrito: convertirse en una anécdota en la historia de internet.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿de verdad nadie quiere salvar Menéame?
“Si Menéame pierde el rumbo, montamos un fork y listo” nos deciamos. Pero es más fácil decirlo que hacerlo.
etiquetas: artículo
» noticia original ()