Más Madrid llevará a Almeida ante la justicia por su "inacción" frente a los pisos turísticos ilegales

El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto aprobar el Plan Reside en las próximas semanas. Una iniciativa que regulará los pisos turísticos en la capital. Sin embargo, antes de que fructifique la nueva normativa, Más Madrid ha decidido elevar a la Justicia la proliferación de los alojamientos que operan sin licencia en la ciudad. Según datos municipales, ratificados por el Ministerio de Consumo, ascienden a más de 15.000. Por ello, el grupo liderado por Rita Maestre presentará una denuncia ante la fiscalía provincial de Madrid en la que señala directamente al consistorio de José Luis Martínez-Almeida y a la Agencia de Actividades, según ha informado la Cadena SER. Más Madrid sostiene que existen carencias en las inspecciones a las viviendas de uso turístico ilegales, aunque el Consistorio es consciente de su existencia por la elevada cantidad de denuncias de la ciudadanía, las evidencias de incumplimiento legislativo y los persistentes requerimientos trasladados por los grupos de la oposición. En este sentido, recuerdan en la denuncia presentada ante la fiscalía provincial que en junio de 2024 la FRAVM denunció que 10.134 de los pisos turísticos desempeñaban su actividad sin las licencias municipales correspondientes y perfectamente identificadas por su ubicación y por los responsables que la regentan. Ante tal querella, precisan desde el Grupo Municipal, la Agencia de Actividades tan sólo inspeccionó 623 de ellas en todo el ejercicio pasado. Los de Maestre señalan al Consistorio de pasividad ante la proliferación de estas prácticas en Madrid ajenas a la legalidad, recordando el archivo que el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, regentado por el magenta Ernest Urtasun, que incluía la dirección postal de 16.335 alojamientos de uso turístico sospechosos de no tener licencia para que procediera a iniciar el cese de su actividad o estudiar la apertura de expedientes sancionadores. Asimismo, Más Madrid trasladó un requerimiento al alcalde para aplicar el Reglamento Europeo y la Ordenanza de Consumo de la ciudad, que da vía libre a interponer actuaciones contra estos negocios. Sin embargo, el gobierno municipal hizo caso omiso de estas solicitudes. Base jurídica Desde el grupo municipal justifican su denuncia con arreglo al artículo 320 del Código Penal, que dispone que "la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, se haya informado favorablemente instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción o edificación o la concesión de licencias contrarias a las normas de ordenación territorial o urbanística vigente, o que con motivo de inspecciones haya silenciado la infracción de dichas normas o que haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio será castigado con la pena establecida por el artículo 404 de este Código y, además, con la de prisión de un año y seis meses a cuatro años y la multa de 12 a 24 meses". En virtud de este precepto, la portavoz de Más Madrid en el consistorio reclama una investigación exhaustiva sobre la inacción del equipo de Almeida y exige medidas inmediatas para garantizar que los derechos de los ciudadanos se defienden frente a los...

Abr 2, 2025 - 08:06
 0
Más Madrid llevará a Almeida ante la justicia por su "inacción" frente a los pisos turísticos ilegales
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto aprobar el Plan Reside en las próximas semanas. Una iniciativa que regulará los pisos turísticos en la capital. Sin embargo, antes de que fructifique la nueva normativa, Más Madrid ha decidido elevar a la Justicia la proliferación de los alojamientos que operan sin licencia en la ciudad. Según datos municipales, ratificados por el Ministerio de Consumo, ascienden a más de 15.000. Por ello, el grupo liderado por Rita Maestre presentará una denuncia ante la fiscalía provincial de Madrid en la que señala directamente al consistorio de José Luis Martínez-Almeida y a la Agencia de Actividades, según ha informado la Cadena SER. Más Madrid sostiene que existen carencias en las inspecciones a las viviendas de uso turístico ilegales, aunque el Consistorio es consciente de su existencia por la elevada cantidad de denuncias de la ciudadanía, las evidencias de incumplimiento legislativo y los persistentes requerimientos trasladados por los grupos de la oposición. En este sentido, recuerdan en la denuncia presentada ante la fiscalía provincial que en junio de 2024 la FRAVM denunció que 10.134 de los pisos turísticos desempeñaban su actividad sin las licencias municipales correspondientes y perfectamente identificadas por su ubicación y por los responsables que la regentan. Ante tal querella, precisan desde el Grupo Municipal, la Agencia de Actividades tan sólo inspeccionó 623 de ellas en todo el ejercicio pasado. Los de Maestre señalan al Consistorio de pasividad ante la proliferación de estas prácticas en Madrid ajenas a la legalidad, recordando el archivo que el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, regentado por el magenta Ernest Urtasun, que incluía la dirección postal de 16.335 alojamientos de uso turístico sospechosos de no tener licencia para que procediera a iniciar el cese de su actividad o estudiar la apertura de expedientes sancionadores. Asimismo, Más Madrid trasladó un requerimiento al alcalde para aplicar el Reglamento Europeo y la Ordenanza de Consumo de la ciudad, que da vía libre a interponer actuaciones contra estos negocios. Sin embargo, el gobierno municipal hizo caso omiso de estas solicitudes. Base jurídica Desde el grupo municipal justifican su denuncia con arreglo al artículo 320 del Código Penal, que dispone que "la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, se haya informado favorablemente instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción o edificación o la concesión de licencias contrarias a las normas de ordenación territorial o urbanística vigente, o que con motivo de inspecciones haya silenciado la infracción de dichas normas o que haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio será castigado con la pena establecida por el artículo 404 de este Código y, además, con la de prisión de un año y seis meses a cuatro años y la multa de 12 a 24 meses". En virtud de este precepto, la portavoz de Más Madrid en el consistorio reclama una investigación exhaustiva sobre la inacción del equipo de Almeida y exige medidas inmediatas para garantizar que los derechos de los ciudadanos se defienden frente a los...