Más de la mitad de los andaluces apuesta por reformar la financiación autonómica antes que por la quita de deuda

Moreno revalidaría hoy su mayoría absoluta en Andalucía frente a un PSOE-A que sigue cayendo con Montero.

Abr 23, 2025 - 14:32
 0
Más de la mitad de los andaluces apuesta por reformar la financiación autonómica antes que por la quita de deuda

El último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra), conocido como el CIS andaluz, ha cuestionado a los ciudadanos sobre uno de los principales caballos de batalla de la Junta, la financiación autonómica, en contraposición con la propuesta del Gobierno central de condonar parte de la deuda a las comunidades, medida que el Ejecutivo andaluz rechaza de plano.

Y también lo hace, según el sondeo, más de la mitad de los andaluces, un 52% en concreto, que consideran más urgente y necesario dar luz verde a un nuevo modelo de financiación "justa" que a la quita, iniciativa esta última que solo aprueba el 12,9% de los 3.600 encuestados entre el 17 de marzo y el 3 de abril. Además, cerca del 38% opina que son los gobiernos autonómicos los que más están haciendo en relación a la financiación.

Asimismo, más del 45% valora positivamente que el presidente andaluz, Juanma Moreno, se haya manifestado en contra de la quita de la deuda. Y casi la mitad opina que la condonación a Cataluña o a otras comunidades será "muy negativa" para los andaluces porque la deuda "la tendremos que pagar entre todos". En todo caso, cabe resaltar igualmente que, cuestionados por los principales problemas de la comunidad, solo el 0,1% ha mencionado la financiación autonómica.

Por el contrario, la falta de trabajo sigue siendo el principal problema de Andalucía para los encuestados (43,3%), seguido a mucha distancia de la sanidad (10,9%) y la vivienda (8,5%). Al respecto, el 24,8% considera que el PP es el partido que mejor solución puede dar a estos problemas, frente al 15,6% que menciona al PSOE. Aunque son un 30,4% los que, más pesimistas, creen que ninguna formación puede responder ante estas coyunturas.

También se han pronunciado los andaluces sobre la imposición de aranceles por parte de la Administración norteamericana de Donald Trump, y casi siete de cada diez opinan que tendrán un impacto muy o bastante negativo en la economía andaluza.

La mayoría de los andaluces muestra igualmente un nivel de preocupación por encima del 6 (del cero al 10) por los conflictos bélicos internacionales, como la guerra de Ucrania (que el 43% cree que terminará con un pacto con Rusia) o la guerra entre Israel y Palestina. Además, un 41,3% considera que habría que invertir más recursos para tener un "ejército más moderno", al tiempo que el 45,1% se muestra a favor de un ejército europeo común.